La Justicia porteña habilita el conteo anticipado en las elecciones
Este domingo podrían conocerse los resultados antes de las 21 si se cumple con el conteo mínimo. Mirá qué dispuso la Justicia.
Política15 de mayo de 2025


El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó la posibilidad de difundir los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo domingo antes del horario legal establecido, es decir, antes de las 21. La decisión aplica únicamente si se alcanzan ciertos umbrales mínimos en el escrutinio.
De acuerdo a la resolución firmada por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, se podrá dar a conocer públicamente el resultado del escrutinio desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente:
El 25% del total de las mesas del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas de la Ciudad.
Si no se alcanzan esos valores antes de las 21, entonces regirá el horario tradicional de difusión.
La experiencia de 2023 y el avance tecnológico
La resolución judicial se apoya en lo ocurrido durante el proceso electoral de 2023, donde, gracias a la implementación de nuevas tecnologías, el conteo provisorio de votos se realizó con gran rapidez.
"Es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas, con resultados parciales que exhibirán tendencias irreversibles", detalla el fallo.
Incluso se contempló la posibilidad de que, antes de transcurridas las tres horas posteriores al cierre de las mesas, el recuento provisorio ya esté finalizado, lo que vaciaría de contenido práctico la prohibición legal de anticipar resultados.
Garantizar transparencia y reducir incertidumbre
La medida, según remarcaron los jueces del Tribunal Electoral porteño, apunta a garantizar la transparencia del proceso y a evitar cualquier tipo de especulación o incertidumbre en torno a los resultados.
"Se busca asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento", explicaron los magistrados. Y añadieron que esta decisión permitirá "eliminar cualquier tipo de incertidumbre" respecto al momento en que podrán conocerse los primeros datos de la elección.
En definitiva, la Justicia porteña abrió la puerta a que este domingo se conozcan tendencias mucho antes de lo habitual, siempre que el conteo cumpla los porcentajes mínimos establecidos. Una decisión que podría marcar un cambio en el ritmo informativo de la jornada electoral.

Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.

El PRO apura la alianza con LLA en medio de presiones y desconfianza
Tras la marcha del PJ, Ritondo acelera el pacto con LLA, pero los intendentes del PRO exigen la lapicera y temen imposiciones desde la Casa Rosada.

Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.

Despidos en Molinos: trabajadores repudian el aval de Nación y esperan que intervenga la Provincia
Denuncian que la empresa alimenticia Molinos Río de la Plata sigue despidiendo pese a sus ganancias millonarias. Paro total, amenazas y "situaciones de riesgo".

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.