Entrevista GLP. Temporal en Bragado: Barenghi destacó que el agua “escurrió rápido” gracias al trabajo preventivo del municipio

El intendente señaló que no hubo evacuados ni daños graves tras el temporal y lo atribuyó al trabajo preventivo del municipio: limpieza de canales, mantenimiento pluvial y concientización vecinal. Además, anticipó que la Provincia iniciará una importante obra hidráulica este mes.

Videos - Entrevistas19 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Sergio Barenghi, intendente de Bragado (BA)

-¿Qué balance hace el municipio del temporal que afectó al distrito, especialmente a la localidad de O'Brien?

En la localidad de O'Brien, especialmente, y en Irala, recibimos la misma cantidad de agua que otros distritos, que estuvieron afectados en una forma mucho más grave. En O'Brien cayeron casi 300 milímetros de agua y no hubo necesidad de evacuación. Los problemas de anegamiento que se producen son inevitables, pero por ahora no tenemos consecuencias graves en el partido de Bragado.

Todos los caminos de Bragado, con cuidado, están transitables. Es muy destacable la tarea que se ha hecho en el río Salado, con la canalización -que todavía no llegó a Bragado pero que está cerca- en el partido de Alberti. Permite que, cuando nosotros abrimos las compuertas del canal Cafiero, el agua corra muy rápidamente y desagote. Bragado desagotó bien, desagotó rápido.

Después quedan los problemas normales. No descarto que esto, que es una situación anormal, siga ocurriendo, porque en este momento sigue lloviendo en Bragado, y recibimos agua de otros distritos que ya están con problemas de inundación. Entonces la situación se puede complicar más, pero en este momento podemos decir que la cosa está bajo control.

Diego Nanni, intendente de Exaltación de la CruzEntrevista GLP. “De Nación no tuvimos ni un mensaje de aliento”, dijo Diego Nanni tras el temporal en Exaltación de la Cruz

-¿Considera que el sistema de desagües pluviales de la ciudad respondió adecuadamente ante este fenómeno climático?

Sí. Nosotros, desde el momento en que asumimos en el municipio, firmamos un contrato con Hidráulica de la Provincia por el cual nos proveyeron de una máquina retroexcavadora, con la que hicimos una limpieza de canales importante en toda la periferia de la ciudad, lo que permitió que se escurriera rápido el agua. También mantenemos limpias las bocas de tormenta. El trabajo de limpieza es permanente, y de concientización a los vecinos también, de que no tienen que tirar la mugre en la calle, donde después se acumula dentro de las bocas de tormenta y dificulta la salida.

Es una tarea que lleva tiempo, que es una pelea de todos los días. Coincidió nuestro ingreso al municipio con un cambio de clima muy importante, porque veníamos de tres años de una sequía que casi hacía olvidar que estas cosas podían pasar. Y ahora, de golpe, nos encontramos con estas situaciones.

-Si tuviera que priorizar obras hídricas para mitigar los efectos de lluvias extraordinarias como la del fin de semana, ¿cuáles serían las más urgentes para el distrito?

En el transcurso de este mes, van a venir a Bragado técnicos de Hidráulica para tratar el nodo Bragado, que es la etapa posterior a esta ampliación del Salado que comentaba. Y que tiene que ver con la laguna de Bragado, con el probable dragado, con la ampliación de los canales que ingresan a nuestra ciudad y que salen.

Katopodis, Kicillof y Barenghi inauguran obras en Bragado

Es una obra también de mucha magnitud, de mucha envergadura, que requiere primero de un tratamiento, de un registro de oposición y demás, para poder después llevarla a cabo. Creo que esa obra va a tener una trascendencia fundamental en el desagote rápido.

Después, son obras que nosotros vamos haciendo en el distrito. Tenemos un terraplén que se construyó en ocasión de otra inundación, que tenía unas bombas para bombear el agua hacia el otro lado del terraplén, que estaban desactivadas totalmente porque hacía muchos años que no teníamos problemas. Entonces tuvimos que volver a poner en funcionamiento esas bombas.

Le hemos solicitado a Hidráulica una bomba más para tener la previsión de evacuar el agua rápidamente. Son tareas en las que estamos abocados, pero lo fundamental es un plan maestro en el que tengan participación todos los municipios de la región, y que podamos llegar a un acuerdo para poder evacuar el agua rápidamente.

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado