Abad: "Es momento de terminar con la impunidad"

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) presentó en la Cámara alta un proyecto para "agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".

Legislativas22 de mayo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Desde sus redes, el legislador Abad brindó detalles de una iniciativa de su autoría, recientemente presentada en la Cámara Alta de la Nación: "La violencia contra quienes nos cuidan, nos enseñan o nos trasladan no puede seguir siendo parte del paisaje cotidiano. Por eso, presenté un proyecto en el Senado de la Nación para agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".

Abad Maximiliano

"No se trata solo de castigar: se trata de proteger a quienes sostienen servicios esenciales para el funcionamiento de nuestra sociedad. Son médicos, docentes, enfermeros y choferes que, en muchos casos, trabajan en contextos difíciles y con escasa protección del Estado", remarcó.

"Es momento de terminar con la impunidad. Debemos enviar un mensaje claro y contundente: quien ataque a un trabajador esencial, ataca a toda la sociedad", consideró el radical.

SaltoSileoni visitó escuelas en localidades afectadas por las inundaciones

"Seguridad, orden y respeto no son consignas: son condiciones básicas para reconstruir la convivencia democrática y el futuro del país", indicó el senador.

Cabe decir que la noticia se difundió horas después de que el conductor de un interno de la línea 126 de colectivos fuera herido durante un asalto en el partido de La Matanza.

Según informaron sus asesores, propone incorporar un nuevo artículo en el Código Penal para elevar en un tercio del mínimo y del máximo las penas de cualquier cometido “con motivo u ocasión” del trabajo de la víctima cuando esta sea docente, integrante del equipo de salud o trabajador del transporte público.

La iniciativa destaca que la agresión a los trabajadores de estos sectores repercute en toda la comunidad, ya que trae aparejadas consecuencias tales como suspensión de clases, cierre de guardias hospitalarias y paralización de líneas de transporte.

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado