Abad: "Es momento de terminar con la impunidad"
El senador nacional Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) presentó en la Cámara alta un proyecto para "agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".
Legislativas22 de mayo de 2025
Desde sus redes, el legislador Abad brindó detalles de una iniciativa de su autoría, recientemente presentada en la Cámara Alta de la Nación: "La violencia contra quienes nos cuidan, nos enseñan o nos trasladan no puede seguir siendo parte del paisaje cotidiano. Por eso, presenté un proyecto en el Senado de la Nación para agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".
"No se trata solo de castigar: se trata de proteger a quienes sostienen servicios esenciales para el funcionamiento de nuestra sociedad. Son médicos, docentes, enfermeros y choferes que, en muchos casos, trabajan en contextos difíciles y con escasa protección del Estado", remarcó.
"Es momento de terminar con la impunidad. Debemos enviar un mensaje claro y contundente: quien ataque a un trabajador esencial, ataca a toda la sociedad", consideró el radical.
"Seguridad, orden y respeto no son consignas: son condiciones básicas para reconstruir la convivencia democrática y el futuro del país", indicó el senador.
Cabe decir que la noticia se difundió horas después de que el conductor de un interno de la línea 126 de colectivos fuera herido durante un asalto en el partido de La Matanza.
Según informaron sus asesores, propone incorporar un nuevo artículo en el Código Penal para elevar en un tercio del mínimo y del máximo las penas de cualquier cometido “con motivo u ocasión” del trabajo de la víctima cuando esta sea docente, integrante del equipo de salud o trabajador del transporte público.
La iniciativa destaca que la agresión a los trabajadores de estos sectores repercute en toda la comunidad, ya que trae aparejadas consecuencias tales como suspensión de clases, cierre de guardias hospitalarias y paralización de líneas de transporte.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.