Bugallo, Etchecoin y Braga impulsan un único régimen para el mantenimiento y mejoramiento de caminos rurales
Los diputados provinciales de la Coalición Cívica Luciano Bugallo, Maricel Etchecoin y Romina Braga presentaron un proyecto de ley la legislatura bonaerense, para crear un régimen legal único para el mantenimiento y mejoramiento de los caminos rurales, regular las tasas municipales de la red vial rural y eliminar el cobro de tasas por emisión de guías.
Legislativas03 de junio de 2025

"Este proyecto de ley tiene como finalidad corregir distorsiones existentes en el régimen actual de tasas municipales en la Provincia de Buenos Aires, particularmente en lo referido a la Tasa Vial y a la expedición de guías y certificados vinculados al régimen de marcas y señales", plantean los legisladores de la CC en el proyecto.
"La iniciativa responde a un reclamo ciudadano creciente respecto del uso inadecuado de los fondos públicos, la falta de prestación efectiva de servicios y la desproporcionalidad entre las tasas cobradas y los servicios efectivamente brindados", indicaron.
Por su parte, Bugallo, autor del proyecto, aseguró que "la legislatura bonaerense no puede seguir haciendo la plancha en este histórico e inobjetable reclamo del interior productivo, con respecto al decadente estado de los caminos rurales".
En la iniciativa, Bugallo explicó que se crearan comisiones viales, integradas por productores de entidades con personería jurídica y técnicos de los municipios, las que serían las “responsables de armar el plan de mantenimiento de caminos rurales, gestión y control de gastos”.
Según señaló el legislador de la CC, las comisiones podrán prestar servicio por cuenta propia, a través de los municipios o de terceros. Todos los bienes adquiridos estarán a nombre de los municipios.
En ese sentido, el 50 por ciento de lo recaudado por Inmobiliario Rural en cada municipio, el gobierno provincial lo giraría a una cuenta que manejarían las comisiones municipales de caminos rurales. En caso de que esos fondos no alcancen a cubrir el 100 por ciento del presupuesto de caminos, los municipios podrán recién ahí, cobrar tasas viales, sólo por el monto restante que falta cubrir. Si lo que coparticipa PBA cubre el 100 por ciento, no podrán cobrar tasas. En caso de excedente, el dinero queda disponible para el ejercicio próximo.
Además, el proyecto plantea la eliminación del cobro de la tasa por expedición de guía para movimiento de hacienda, autogestionada digitalmente, que hoy se cobra sin contraprestación. Respecto a la eliminación de las tasas de guías, Bugallo dijo que "históricamente la Provincia delegó en los municipios el cobro de las Guías para facilitar más que nada la gestión de cobranza".
"Con ese presupuesto, se suponía que se destinaba a reparar caminos que se afectaban con los movimientos de hacienda en pie, en la época que éstos se hacían en arreos. De ahí que se cobraba por "cabeza de ganado". Hoy los tiempos cambiaron, la hacienda se mueve en camiones, el cobro lo centraliza la provincia en forma virtual, pero lo recaudado hoy sigue cayendo en la caja municipal, a cambio de ningún servicio. El único fin es engordar la caja municipal", cerró.

Abad: "Miles de jóvenes que encontraron en el deporte una escuela de valores y una herramienta de transformación"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, entregó el Diploma de Honor del Senado de la Nación al Club Náutico Mar del Plata, al cumplirse sus 100 años de vida.

Emergencia educativa en la Provincia: el proyecto que pone a los intendentes al mando
El senador Marcelo Daletto busca impulsar la gestión municipal "para que pueda ser parte de la solución eficiente a las crecientes problemáticas que presenta la Educación", sin que la Provincia se desentienda de sus funciones de control.

Los 35 senadores que renunciaron al millonario aumento de dietas
Aumentazo en el Senado de la Nación: 35 legisladores lo rechazaron y el kirchnerismo no respondió. Todos los nombres, uno por uno, en esta nota.

Guerrera: "Estamos frente a una decisión política que busca disciplinar a la dirigencia"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, cuestionó el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a prisión e inhabilitó a ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner.

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami