Más derechos y salud para la comunidad: avances en General Las Heras
Cinco familias firmaron la escritura de su vivienda gracias a la Ley Pierri, mientras que adultos mayores y personas con discapacidad participaron de una jornada de salud integral en el Estadio Municipal.
Municipales06 de junio de 2025

El Municipio de General Las Heras concretó en los últimos días dos acciones que reflejan su compromiso con el acceso a derechos fundamentales: la regularización dominial para cinco familias del distrito y la realización de una Jornada de Salud Integral destinada a personas mayores y personas con discapacidad.
Por un lado, cinco familias de General Las Heras firmaron la escritura de su vivienda, en el marco de la Ley Pierri, una normativa que permite regularizar la situación dominial de quienes habitan inmuebles de manera pacífica y continua. Este paso representa mucho más que la obtención de un documento: es, en palabras del municipio, “tranquilidad, futuro y derecho”.
Desde la gestión local destacaron la importancia de acompañar este tipo de procesos con gestión, compromiso y cercanía, ya que la escritura es la herramienta que da seguridad jurídica a las familias sobre el lugar donde han construido su vida cotidiana. En este contexto, el municipio celebró junto a los beneficiarios, subrayando que “tener la escritura en mano es mucho más que un papel” y felicitó a las familias que “convirtieron un sueño en realidad”.
En paralelo, se desarrolló en el Estadio Municipal El Gigante una Jornada de Salud Integral, organizada con especial enfoque en personas mayores y personas con discapacidad de General Las Heras y de la Región Sanitaria VII.
Durante la actividad, se ofrecieron servicios esenciales como vacunación y control de signos vitales a través de la Unidad Sanitaria Móvil. También hubo stands informativos sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), pensiones, salud mental, el Hogar de la Tercera Edad y políticas para adultos mayores.
Uno de los puntos destacados de la jornada fueron los talleres participativos, que abordaron la temática de la salud desde una perspectiva activa: prevención de caídas, movimiento y bienestar general. Estas actividades estuvieron a cargo del Colegio de Kinesiólogos, y se orientaron a mejorar la calidad de vida a través del conocimiento, la actividad física y el autocuidado.
El encuentro finalizó con la presentación del ballet de adultos mayores “Tiempo de Ñaupa”, que brindó un cálido cierre artístico a una jornada pensada para incluir, informar y cuidar.
La organización contó con el acompañamiento de diversos referentes de la Región Sanitaria VII, entre ellos:
- Exequiel Catalán, referente de discapacidad
- Mónica Matta, referente de adultos mayores
- Santiago Díaz, referente de diversidad
- Roxana Cuk, jefa de Redes Asistenciales
- Carmen Miñano, referente de OADS
Desde el municipio agradecieron la participación de la comunidad y de todos los actores institucionales que hicieron posible esta jornada. “Un trabajo en equipo para seguir construyendo salud con inclusión y cercanía”, resumieron.
Con estas acciones, General Las Heras refuerza su perfil de gestión orientada a la ampliación de derechos y a la presencia activa del Estado en temas centrales para la vida de su comunidad.

Golía avanza con obras de pavimento y consolida el Presupuesto Participativo en Chacabuco
El Intendente Darío Golía recorrió una nueva obra de pavimentación y lideró una asamblea del Presupuesto Participativo en el CAPS Dr. René Favaloro.

Gray entregó escrituras a familias de Esteban Echeverría
El intendente municipal del distrito de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó 87 escrituras a vecinas y vecinos de distintas localidades.

Mar del Plata celebra una nueva edición de “La Noche del Turismo y la Cultura”
Con transporte gratuito y propuestas para toda la familia, este viernes 20 de junio, vecinos y turistas podrán recorrer museos, espacios históricos y disfrutar de música en vivo con entrada libre y gratuita.

Almirante Brown: Se presentó el programa “Hacia un fútbol sin violencia”
El objetivo es mitigar y erradicar las violencias mediante la participación activa de las comunidades deportivas.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.