Entrevista GLP. Marcela Passo: “Para que el gobierno de Milei pare con esta locura, necesitamos más manos opositoras en el Congreso”

La diputada nacional (Unión por la Patria) habló sobre la media sanción para recomponer jubilaciones y bonos, la importancia de defender derechos sociales frente al ajuste del gobierno de Milei, y denunció la falta de compromiso oficialista con el financiamiento del Hospital Garrahan.

Videos - Entrevistas06 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Marcela Passo, diputada nacional (Unión por la Patria)

-¿Qué significado tiene para usted y para el bloque Unión por la Patria la media sanción que implica la recomposición para jubilados y la mejora del bono? ¿Cree que el Senado acompañará esta iniciativa?

Fue un avance muy importante poder obtener esta media sanción que representa la actualización de las jubilaciones, también del bono para los que cobran la mínima y además el poder restaurar la moratoria, que es algo por lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo -hubo un intento también el año pasado, que generó un veto del presidente de la Nación-, tratando de generar mejores condiciones para los jubilados y jubiladas.

Tengo mucha expectativa de que eso también avance en el Senado y que siga quedando claro sobre oscuro quiénes defendemos a los jubilados, a los estudiantes y a la salud pública, y quiénes, en nombre de un ajuste que afecta a las grandes mayorías pero beneficia a unos pocos, los hacen ir cada vez peor.

-¿Cómo interpreta el retiro del bloque oficialista y sus aliados al momento de tratar el financiamiento del hospital Garrahan? ¿Considera que fue una estrategia deliberada o una muestra de falta de compromiso con la salud pública? ¿Cómo lo analizan desde su espacio?

Fue muy indignante ver cómo se paraban y se iban en un tema tan sensible, en un tema tan importante, con un hospital emblemático para la Argentina, único en nuestro país y en toda la región, y un hospital al cual acudimos con frecuencia desde las provincias, desde los municipios, que atiende patologías que no se atienden en ningún otro lugar de la Argentina, ni más ni menos que niños con enfermedades graves.

Facundo Diz, intendente de NavarroEntrevista GLP. Facundo Diz: “La unidad tiene que ser social, no solo del peronismo”

De parte del oficialismo, de parte del PRO, lamentablemente ya no me sorprende, pero sí es más indignante ver cómo algunos que se autodenominan justicialistas estuvieron formando parte de esa estrategia. Es lamentable porque sus provincias lo van a sufrir, sus ciudadanos y ciudadanas van a sufrir y están sufriendo todo lo que es el ajuste que se está produciendo sobre el hospital Garrahan.

-¿Cree que el tema del financiamiento del hospital Garrahan podrá ser retomado pronto en alguna próxima sesión?

Nosotros vamos a insistir, así como se generó una comisión informativa para que vinieran desde el Garrahan a explicar la situación y así como hicimos la solicitud de sesión, vamos a insistir porque estos son temas que no quedan resueltos, lamentablemente, así que sí, vamos a seguir insistiendo. Veremos si la semana que viene o cuándo, pero este no es un tema que tiene que dejar de estar en agenda porque es verdaderamente grave e importante.

-Considerando que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará cualquier medida que atente contra el déficit cero, ¿cómo interpreta esta postura frente a decisiones que buscan recomponer el poder adquisitivo de los jubilados y atender a los sectores más vulnerables de la sociedad?

Forma parte de la misma crueldad con la que Milei y su equipo gobiernan, una crueldad que no tiene ningún tipo de escrúpulos ni siquiera con las personas con discapacidad. También es importante el avance que tuvimos en la sesión con ese tema.

Marcela Passo, diputada nacional de Unión por la Patria

Y sigue quedando de cara a la sociedad esta realidad que algunos pensaban que era en chiste, cuando el presidente lo decía en plena campaña, las cosas que (Sergio) Massa decía que iban a ocurrir y les parecía que lo decía para quitarle votos al otro, pero estaba diciendo lo que verdaderamente Milei iba a hacer en el caso de que fuera presidente. Hoy se está demostrando.

Es importante también tenerlo en cuenta en el contexto de este año electivo, que eso se sepa, se internalice, que el pueblo pueda percibir la verdadera crueldad con la que este gobierno lleva adelante sus acciones e inacciones, y que eso se vea reflejado en las elecciones también.

-¿Cree que existe margen político y social para sostener esta lógica de veto permanente a toda iniciativa que implique una ampliación de derechos o asistencia estatal?

Es inimaginable, pero también es cierto que este gobierno no deja de cambiar mi capacidad de asombro permanentemente. Es increíble pensar que un presidente de la Nación que tiene que dirigir los destinos del país esté insultando, menospreciando, degradando a las personas con autismo, a los jubilados, a los estudiantes.

Es muy grave lo que está ocurriendo, ojalá paren con esta locura, pero también es cierto que para que pare esta locura necesitamos más manos en el Congreso, necesitamos hacerle mucha fuerza con los instrumentos de la democracia.

Te puede interesar
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado