
Le pusieron tobillera a CFK y ahora le piden “prudencia” para asomarse al balcón. Qué resolvió el Tribunal Oral y qué puede hacer. Enterate los detalles.
Cristina Kirchner rompió el silencio tras el fallo de la Corte y lanzó munición gruesa: “Le ponen un cepo al voto popular”. Mirá todo lo que dijo.
Política10 de junio de 2025En la puerta de la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu, Cristina Kirchner reapareció públicamente tras la confirmación de su condena por la Corte Suprema. Ante una multitud de militantes, la exmandataria lanzó durísimas críticas al Poder Judicial, al Gobierno de Javier Milei y al poder económico.
“Al cepo al salario, el partido judicial le pone cepo al voto popular”, arrancó Cristina, visiblemente molesta con el fallo del máximo tribunal que, según denunció, fue publicado estratégicamente “un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires”.
La expresidenta vinculó directamente el fallo con una operación política y económica para proscribirla: “Este cepo no lo pone este triunvirato de impresentables, sino el poder económico. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome y este monigote que tenemos de presidente se caiga”.
Cristina no ahorró munición para cuestionar a la actual gestión y sus funcionarios. “Los que se fueron en helicóptero con una plaza con muertos, los que trajeron al FMI, vuelven a estar en el Gobierno”, disparó, en alusión a los vínculos entre el oficialismo libertario y figuras del macrismo y el menemismo.
La expresidenta denunció un doble estándar judicial: “Nadie los llama como testigos a declarar en la causa de despojo y robo nacional. Díganme si no es paradójico que ellos gocen de libertad absoluta, provocando los mismos dolores y sufrimiento al pueblo argentino”.
En uno de los tramos más intensos de su discurso, Cristina se refirió directamente a la posibilidad de ser detenida. “Estar presa en este contexto es un certificado de dignidad personal y política”, afirmó, provocando aplausos entre los militantes.
“Te pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria, las jubilaciones no alcanzan, los medicamentos están cada vez más caros y los padres siguen creyendo que sus hijos merecen comer cuatro veces al día”, agregó, apelando a la crisis social que atraviesa el país.
En el cierre, Cristina dejó un mensaje dirigido al peronismo y al futuro electoral: “El pueblo no se resigna a vivir un futuro mejor. Si en frente encuentran a dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros”.
Y concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Nosotros ponemos el cuerpo, ponemos la cara y no somos mafiosos”.
Le pusieron tobillera a CFK y ahora le piden “prudencia” para asomarse al balcón. Qué resolvió el Tribunal Oral y qué puede hacer. Enterate los detalles.
Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.
Tras la marcha del PJ, Ritondo acelera el pacto con LLA, pero los intendentes del PRO exigen la lapicera y temen imposiciones desde la Casa Rosada.
Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.