Entrevista GLP. Luciano Bugallo: "Terminó el kirchnerismo como estructura mafiosa y corrupta"

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica habló sobre la condena a Cristina Fernández, criticó la persistencia de prácticas corruptas en el sistema político y llamó a construir una nueva etapa con transparencia, lejos del “antikirchnerismo” como eje de acción.

Videos - Entrevistas11 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Luciano Bugallo, diputado bonaerense de la Coalición Cívica

-¿Qué representa para usted la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad? ¿Cree que marca un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad en la Argentina?

Nosotros venimos desde hace tiempo, esta condena arranca en el año 2008 con la denuncia que hizo Lilita Carrió por asociación ilícita. En el medio hemos tenido que soportar, como partido político, acusaciones, a Lilita misma la han tratado de loca, de denunciadora serial. Y el tiempo terminó demostrando que teníamos razón en aquella denuncia.

Es una satisfacción poder haber cumplido con el deber en lo partidario, aunque es muy tarde, pasaron muchos años, es muchísimo lo que se podría haber evitado, el daño económico, social, cultural y sobre todo el robo que ha ocasionado a nivel país. Pero al menos la justicia llegó y me parece que por ese lado es espectacular.

Ahora también tenemos que replantearnos algo. A pesar de que la justicia lo demostró, y uno podía ver en los hechos el nivel de enriquecimiento de esa persona que solamente trabajó desde el Estado, que no se le conocía actividad privada, que se volvió multimillonaria, que en su entorno había desde cajeros de banco hasta empresarios multimillonarios viajando en aviones privados y comprando millones de hectáreas; que, sin embargo, haya habido una porción de los argentinos que elegían a la corrupción por encima de la decencia, es lo más grave y lo que más nos hace pensar: que haya sido dos veces presidenta, que haya sido vicepresidenta, que haya sido senadora. Como argentinos dejamos muchísimo que desear en ese sentido.

Damian SelciEntrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Empieza una etapa en la que, para aquellos que arrancamos a hacer política desde el antikirchnerismo, hacer política 'en contra de' no suma. Espero que ahora junto a las nuevas generaciones empecemos a hacer política 'a favor de', con un proyecto concreto de un país distinto, un país donde haya transparencia, donde no haya dilución de poderes, donde esté mal que el que roba pueda ejercer un cargo público.

Esa es la Argentina que nos debemos para adelante y quizás esa sea la reflexión: dar por terminada una etapa, terminó el kirchnerismo como lo conocemos, como estructura mafiosa, corrupta en el ejercicio del poder, y espero que el PJ en esto sepa reciclarse, renovarse, reoxigenarse, que empiece a pensar para adelante y sea cual sea el espacio en el que estemos, podamos trabajar en conjunto por una Argentina totalmente distinta, no esta Argentina sin valores, inmoral, donde solamente el político se puede volver rico y no a través del estudio, el sacrificio, el trabajo. Desde ahí tenemos que empezar a reconstruirnos.

-¿Considera que, tras esta condena, el kirchnerismo queda herido de muerte o aún conserva capacidad de reorganización?

No, el kirchnerismo como práctica política corrupta cambiará de nombre pero va a seguir estando. Lo que Milei denomina la casta, lo que nosotros denunciamos como la corrupción o la corporación política corrupta, es transversal muchas veces a los partidos, a las estructuras, a la justicia, a los medios, los empresarios.

Luciano Bugallo.

Recordemos que esta es una condena de varias denuncias que tiene. Falta Hotesur-Los Sauces, los cuadernos, el entendimiento con Irán, un montó de causas para avanzar. Recordemos, por ejemplo, que en la causa de los cuadernos no solamente participaron los que cobraron coimas sino también los que las pagaron.

Venimos de muchos años de una Argentina corrupta y todavía ese sistema prevalece. Lo vemos incluso en el gobierno actual, en lo nacional y en lo provincial. Esa práctica es la que tenemos que desterrar. En su momento se llamó kirchnerismo, seguramente parte de ese entramado pretenda eternizarse, cambiarán de nombre, pero yo le hago un llamamiento a las nuevas generaciones, las que no tenemos nada que ver con ese pasado, a empezar a trabajar por una Argentina distinta desde el lugar que nos toque, en una Legislatura, en un Concejo, en el llano, en cualquier espacio político.

La sociedad y sobre todo las futuras generaciones merecen una Argentina distinta y es responsabilidad de los que hoy ocupamos espacios poder trabajar para eso. El kirchnerismo como marca termina, empieza una etapa y espero que el PJ en esto sea inteligente, en poder renovar sus caras, y no que se mantenga esta matriz corrupta en el Estado.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado