Entrevista GLP. Luciano Bugallo: "Terminó el kirchnerismo como estructura mafiosa y corrupta"

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica habló sobre la condena a Cristina Fernández, criticó la persistencia de prácticas corruptas en el sistema político y llamó a construir una nueva etapa con transparencia, lejos del “antikirchnerismo” como eje de acción.

Videos - Entrevistas11 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Luciano Bugallo, diputado bonaerense de la Coalición Cívica

-¿Qué representa para usted la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad? ¿Cree que marca un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad en la Argentina?

Nosotros venimos desde hace tiempo, esta condena arranca en el año 2008 con la denuncia que hizo Lilita Carrió por asociación ilícita. En el medio hemos tenido que soportar, como partido político, acusaciones, a Lilita misma la han tratado de loca, de denunciadora serial. Y el tiempo terminó demostrando que teníamos razón en aquella denuncia.

Es una satisfacción poder haber cumplido con el deber en lo partidario, aunque es muy tarde, pasaron muchos años, es muchísimo lo que se podría haber evitado, el daño económico, social, cultural y sobre todo el robo que ha ocasionado a nivel país. Pero al menos la justicia llegó y me parece que por ese lado es espectacular.

Ahora también tenemos que replantearnos algo. A pesar de que la justicia lo demostró, y uno podía ver en los hechos el nivel de enriquecimiento de esa persona que solamente trabajó desde el Estado, que no se le conocía actividad privada, que se volvió multimillonaria, que en su entorno había desde cajeros de banco hasta empresarios multimillonarios viajando en aviones privados y comprando millones de hectáreas; que, sin embargo, haya habido una porción de los argentinos que elegían a la corrupción por encima de la decencia, es lo más grave y lo que más nos hace pensar: que haya sido dos veces presidenta, que haya sido vicepresidenta, que haya sido senadora. Como argentinos dejamos muchísimo que desear en ese sentido.

Damian SelciEntrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Empieza una etapa en la que, para aquellos que arrancamos a hacer política desde el antikirchnerismo, hacer política 'en contra de' no suma. Espero que ahora junto a las nuevas generaciones empecemos a hacer política 'a favor de', con un proyecto concreto de un país distinto, un país donde haya transparencia, donde no haya dilución de poderes, donde esté mal que el que roba pueda ejercer un cargo público.

Esa es la Argentina que nos debemos para adelante y quizás esa sea la reflexión: dar por terminada una etapa, terminó el kirchnerismo como lo conocemos, como estructura mafiosa, corrupta en el ejercicio del poder, y espero que el PJ en esto sepa reciclarse, renovarse, reoxigenarse, que empiece a pensar para adelante y sea cual sea el espacio en el que estemos, podamos trabajar en conjunto por una Argentina totalmente distinta, no esta Argentina sin valores, inmoral, donde solamente el político se puede volver rico y no a través del estudio, el sacrificio, el trabajo. Desde ahí tenemos que empezar a reconstruirnos.

-¿Considera que, tras esta condena, el kirchnerismo queda herido de muerte o aún conserva capacidad de reorganización?

No, el kirchnerismo como práctica política corrupta cambiará de nombre pero va a seguir estando. Lo que Milei denomina la casta, lo que nosotros denunciamos como la corrupción o la corporación política corrupta, es transversal muchas veces a los partidos, a las estructuras, a la justicia, a los medios, los empresarios.

Luciano Bugallo.

Recordemos que esta es una condena de varias denuncias que tiene. Falta Hotesur-Los Sauces, los cuadernos, el entendimiento con Irán, un montó de causas para avanzar. Recordemos, por ejemplo, que en la causa de los cuadernos no solamente participaron los que cobraron coimas sino también los que las pagaron.

Venimos de muchos años de una Argentina corrupta y todavía ese sistema prevalece. Lo vemos incluso en el gobierno actual, en lo nacional y en lo provincial. Esa práctica es la que tenemos que desterrar. En su momento se llamó kirchnerismo, seguramente parte de ese entramado pretenda eternizarse, cambiarán de nombre, pero yo le hago un llamamiento a las nuevas generaciones, las que no tenemos nada que ver con ese pasado, a empezar a trabajar por una Argentina distinta desde el lugar que nos toque, en una Legislatura, en un Concejo, en el llano, en cualquier espacio político.

La sociedad y sobre todo las futuras generaciones merecen una Argentina distinta y es responsabilidad de los que hoy ocupamos espacios poder trabajar para eso. El kirchnerismo como marca termina, empieza una etapa y espero que el PJ en esto sea inteligente, en poder renovar sus caras, y no que se mantenga esta matriz corrupta en el Estado.

Te puede interesar
María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

Entrevista GLP. Carmen de Areco sacude a Iván Villagrán: resultado ajustado y reclamo por zonas “inhabitables”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

La gestión del intendente quedó al límite tras una elección definida por apenas 63 votos de diferencia con La Libertad Avanza. El margen mínimo puso en evidencia la pérdida de apoyo y el creciente malestar hacia una administración cuestionada por tomar decisiones “a libro cerrado”. En Carmen de Areco aseguran que el que perdió es el pueblo, “porque ahora el oficialismo tiene la llave para hacer lo que quiera”.

Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen

Entrevista GLP. Tambalea Ignacio Pugnanoli en Hipólito Yrigoyen: la elección dejó a su gestión al borde de la cornisa

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

El resultado local del 7 de septiembre fue un duro "llamado de atención al oficialismo", que apenas logró imponerse por dos puntos. La gestión queda expuesta ante el creciente malestar ciudadano y enfrenta fuertes críticas por la falta de inversión en áreas clave como la salud, donde la merma de especialidades alarma a los vecinos.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado