A un año de la desaparición de Loan Peña, el caso sigue envuelto en silencio y dolor

Son siete los imputados por la sustracción del menor, de quien nada se sabe desde el 13 de junio de 2024. El juicio oral podría ser antes de fin de año.

Argentina13 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Loan Peña
Un año sin Loan Peña.

Un 13 de junio de 2024, en el paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, Corrientes, se desató una pesadilla que aún no termina. Ese día, Loan Danilo Peña, de apenas 5 años, desapareció tras un almuerzo familiar en casa de su abuela. Lo último que se supo es que se fue a buscar naranjas con algunos adultos. Desde entonces, nadie lo volvió a ver.

Las primeras horas estuvieron marcadas por el desconcierto. Se pensaba que el nene se había perdido en el monte. Pero con el correr de los días, las sospechas crecieron y la versión del “extravío” se derrumbó. La Justicia reconstruyó que la desaparición de Loan fue planificada, y que se intentó ocultar con una escena armada.

Cristina BalcónLa defensa de Cristina Kirchner negó una fuga y prepara una denuncia internacional


Hoy, doce meses después, hay siete personas detenidas y procesadas por la causa. Entre ellas se encuentran figuras clave del entorno familiar y local: Antonio Benítez (pareja de la tía de Loan), Mónica Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Victoria Caillava (exfuncionaria municipal), Carlos Pérez (capitán de navío retirado), el excomisario Walter Maciel y la propia tía del niño, Laudelina Peña.

Para los fiscales federales Mariano de Guzmán, Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, y la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo existió un “plan coordinado” para sustraer a Loan del cuidado de su padre y esconderlo. El grupo habría montado una escena falsa para hacer creer que el nene se había perdido, incluso plantando uno de sus botines en una zona lodosa y difundiendo una versión engañosa de su hallazgo.

Desaparición de Loan Danilo PeñaTras el almuerzo familiar, Loan desapareció.

El dolor de una madre que no deja de buscar

Mientras la causa avanza hacia el juicio oral, la familia de Loan sobrevive entre la angustia y la impotencia. Su mamá, María Luisa Noguera, sigue esperando noticias que no llegan.

“Me hace falta mucho mi hijo. Él es mi compañerito más chiquito y me hace falta un montón”, dijo recientemente, con la voz quebrada. A su lado, José Peña, su marido, intenta sostenerse, aunque admite que a veces no puede: “Quizá estamos conversando y nos caemos, lloramos, pero nos levantamos otra vez”.

Caso Loan Danilo Peña: La investigación sigue entre detenciones y acusaciones cruzadasJosé y Catalina, padres de Loan.

Peronismo con CristinaEl peronismo unido en defensa de Cristina Kirchner

Qué se sabe hasta ahora y qué falta responder

La cronología que manejan los investigadores es precisa: entre las 13.52 y las 14.25 del 13 de junio, Loan fue visto por última vez camino al naranjal. A las 14.25 Benítez realiza una llamada a Laudelina Peña desde el naranjal; 15.24 José intenta comunicarse con la madre del niño y con vecinos del lugar; 15.37 Caillava informa a un miembro de la comisaría de 9 de Julio sobre la desaparición del menor. Desde entonces, la causa tuvo más interrogantes que certezas.

“No hay rastros fehacientes que lo ubiquen fuera del naranjal”, afirman los fiscales, quienes insisten en que el menor fue apartado intencionalmente de su padre y víctima de una maniobra armada.

Las búsquedas, los rastrillajes, las pericias y los interrogatorios no lograron dar con su paradero. El caso está cerca del juicio oral, pero la gran pregunta sigue sin respuesta: ¿Dónde está Loan?

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado