Curutchet firmó importantes escrituras en la Escribanía General de Gobierno

El intendente Ricardo Curutchet firmó junto a la Escribana Adscripta Superior, Cibiana Blanco, y la Escribana Delegada, Lucía Malpeli, escrituras que marcan un gran avance para Marcos Paz.

Municipales13 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

En la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y con la presencia de la Escribana Adscripta Superior, Cibiana Blanco, y la Escribana Delegada, Lucía Malpeli, el intendente Ricardo Curutchet firmó escrituras que marcan un gran avance para Marcos Paz.

Por un lado, se formalizó la escritura de los inmuebles de los predios donde opera la sede de servicios y obras municipales (ex planta Chediack). Por otro, los inmuebles adquiridos que serán afectados al dominio fiduciario para desarrollos inmobiliarios. Y por último, el terreno de primera inscripción donde se construirá la Planta de Abatimiento de Arsénico, una obra financiada por el BID.

Marcos Paz

Nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada

En el marco del programa Marcos Paz Conectada, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades educativas entregaron 153 tablets a alumnos y alumnas de la Escuela Técnica N° 1.

El director de la escuela, Fabián Dinardo, señaló que “es un día muy especial y que estas tablets tendrán una gran utilidad pedagógica”. Además, agradeció al Municipio por su “compromiso con la educación pública y con la Escuela Técnica”.

En tanto, la concejala Verónica Mc Loughlin comentó que esta política busca continuar el programa Conectar Igualdad que el gobierno nacional eliminó: “Queremos que todos los jóvenes de Marcos Paz tengan el derecho de acceder a esta tecnología”. ”Esta es una herramienta educativa y recreativa también para que todos tengan un mejor futuro”, agregó.

Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet destacó el trabajo de todo el equipo del Municipio y remarcó que “este es el esfuerzo de la comunidad de Marcos Paz que paga sus tasas”. Las tablets son de última generación y “pueden ser adquiridas gracias a una administración eficiente de los recursos”, comentó. 

Por último, puso en valor que a través de esta política “todos los alumnos de las escuelas públicas tienen la posibilidad de acceder a estas herramientas que le sirven para formarse y proyectar nuevos desafíos”. “Es un esfuerzo grande pero la educación nos hace libres”, concluyó.

Julieta MakintachQuiénes juzgarán a Makintach y cómo será el proceso político que podría destituirla

Curutchet recorrió la cooperativa Ciudad del Árbol

El intendente Ricardo Curutchet visitó la cooperativa Ciudad del Árbol que adquirió nueva maquinaria para fortalecer la producción. El presidente de la cooperativa, Emanuel Baruzzo, señaló que “se trata de una clasificadora de fabricación nacional y una nueva termoselladora. que nos permite duplicar la capacidad” y destacó “el respaldo constante del municipio desde un primer momento”.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado