Aumenta el boleto: Nuevo tarifazo en colectivos en el AMBA

Desde este miércoles, viajar en colectivo en el AMBA es más caro. Enterate qué líneas aumentan y cómo queda el cuadro tarifario completo.

Economía18 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Sube Colectivo
El boleto de colectivo sube un 7% en el AMBA: a cuánto se va y a quiénes afecta

Desde este miércoles 18 de junio, el pasaje mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sube un 7% como parte del esquema de aumentos aprobado por el Gobierno nacional. La actualización impacta en 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan entre la Ciudad y el conurbano bonaerense. Con este nuevo ajuste, el boleto mínimo pasa de $397,11 a $424,91.

"Vienen por ella, vamos con ella": Kicillof moviliza al MDF por Cristina"Vienen por ella, vamos con ella": Kicillof moviliza al MDF por Cristina

La medida forma parte del segundo tramo del incremento escalonado del 21,52% definido por la Secretaría de Transporte a fines de mayo. El primer aumento se había aplicado el 23 de ese mes, y el tercero está programado para el 16 de julio.

Las líneas afectadas por la suba

El nuevo valor alcanza a las siguientes líneas nacionales: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

Las nuevas tarifas y cómo quedan frente a las otras líneas

Tarifas actualizadas para líneas suburbanas

Grupo I (CABA + primer y segundo cordón del conurbano)

  • 0-3 km: $424,91 (SUBE sin nominar: $675,61)
  • 3-6 km: $473,35 (SUBE sin nominar: $752,63)
  • 6-12 km: $509,81 (SUBE sin nominar: $810,60)
  • 12-27 km: $546,31 (SUBE sin nominar: $868,63)
  • Más de 27 km: $582,56 (SUBE sin nominar: $926,27)

Grupo II (CABA hacia zonas más alejadas como La Plata o Zárate)

  • Terminal: $141,36 (SUBE sin nominar: $219,05)
  • Base por pasajero/km: $21,59 (SUBE sin nominar: $34,33)
  • Boleto mínimo: $559,03 (SUBE sin nominar: $888,86)

¿Por qué se aplican tres aumentos escalonados?

El Ejecutivo nacional definió dividir el aumento en tres partes tras ocho meses sin ajustes tarifarios en las líneas bajo su control. La última suba había sido en agosto de 2024, lo que generó una fuerte desactualización frente a las líneas provinciales y porteñas, que sí actualizan sus valores mes a mes.

Julieta Makintach Ya hay fecha para el juicio político a la jueza Makintach

Mientras los colectivos de la Ciudad y la Provincia aumentaron en junio un 4,8% y volverán a subir un 3,5% en julio, las líneas nacionales intentan recién ahora equiparar los valores. Sin embargo, la brecha continuará mientras los otros dos esquemas mantengan el ritmo de ajustes mensuales.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado