"Vienen por ella, vamos con ella": Kicillof moviliza al MDF por Cristina
El gobernador bonaerense encabezará su propia columna en la movilización de hoy a Plaza de Mayo. Respaldo explícito a CFK y mensaje interno al PJ.
Política18 de junio de 2025

Axel Kicillof dejó en suspenso su estrategia electoral y alineó a su tropa para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner en la marcha convocada para este miércoles en Plaza de Mayo. El gobernador bonaerense se mostró decidido a encabezar una columna propia del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que lidera, en lo que definió como “una coyuntura tan difícil” para el peronismo.
En un encuentro realizado el martes en el local porteño de “La Patria es el Otro”, que conduce el ministro Andrés “Cuervo” Larroque, Kicillof reunió a intendentes, referentes gremiales, rectores universitarios, artistas, científicos y organizaciones sociales. La cita, calificada por el mandatario como “una especie de plenario”, sirvió para definir la participación del MDF en la movilización a favor de la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ) nacional.
“Vienen por ella, vamos con ella”
El gobernador denunció que “el partido judicial sigue buscando no sólo proscribir, condenar, sino también humillar y a través de Cristina disciplinar a todo el campo popular”. En ese marco, convocó a marchar con el lema: “Vienen por ella, vamos con ella”, que también figura en el flyer de invitación compartido por sus redes sociales. El punto de encuentro será a las 13 horas en 9 de Julio e Independencia.
“El compromiso es seguir militando, también de cara a las elecciones de septiembre”, afirmó Kicillof, rodeado por su núcleo más cercano: la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Larroque (Desarrollo), Walter Correa (Trabajo), Carlos Bianco (Gobierno), Pablo López (Economía), y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.
Apoyo sindical y territorial
El operativo de respaldo fue articulado con intendentes bonaerenses y dirigentes de las tres centrales obreras. “Va a ser una columna sólida y contundente la del MDF”, aseguró Walter Correa, quien coordinó la movilización con los gremios estatales y docentes.
Kicillof también mantuvo un encuentro con otros gobernadores en la sede del PJ nacional, en la calle Matheu, donde se acordó que marcharán juntos. Si bien la convocatoria general es a las 14 horas en Plaza de Mayo, el MDF concentrará una hora antes, marcando una identidad propia dentro de la movilización.
Tensión interna con La Cámpora
La decisión de marchar con sello propio llega tras semanas de roces con el kirchnerismo duro. Cristina Kirchner, en una reciente aparición pública, lanzó dardos directos a quienes “se asumen como proyecto personal”. La frase fue interpretada como un tiro por elevación a Kicillof, quien evitó la confrontación directa pero no logró disipar el malestar dentro de Unión por la Patria.
Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Wado de Pedro también expresaron críticas hacia el gobernador, cuestionando su postura ambigua frente a un eventual indulto a Cristina si llegara a la presidencia en 2027. Kicillof no dio definiciones al respecto, lo que generó nuevas tensiones en un frente ya fragmentado.
La interna peronista, en suspenso
El gesto de Kicillof de movilizarse bajo el paraguas del MDF tiene múltiples lecturas. Por un lado, expresa un respaldo a Cristina en medio de la ofensiva judicial que afronta; por otro, refuerza su identidad política en un contexto de creciente disputa dentro del PJ bonaerense.
El armado electoral sigue abierto y se resolverá antes del 19 de julio, cuando venza el plazo para inscribir las listas. Mientras tanto, el gobernador acordó con los intendentes que cada uno administre “la lapicera” en su distrito, es decir, tendrá voz y firma en la definición de candidaturas.
Aunque la campaña quedó en pausa, el escenario se recalienta. Kicillof camina una delgada línea: marcha por Cristina, pero mantiene su autonomía.

La salud pública se moviliza en todo el país este jueves
Médicos, gremios y pacientes se movilizan este jueves por los recortes, despidos y la crítica situación del sistema público de salud. Todos los detalles.

Milei vs Villarruel: el Gobierno reconoce una interna feroz
Guillermo Francos blanqueó la interna entre Milei y Villarruel: “Hay una crisis política en el Gobierno”. Los detalles del conflicto que no para de escalar.

Kicillof: “La industria está bajo ataque del Gobierno nacional”
El Gobernador, Axel Kicillof, encendió la interna con Nación y acusó al Gobierno de Javier Milei de impulsar un modelo anti-industrial. Mirá todo lo que dijo.

Magario: "Milei festeja la inflación de los cementerios"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno nacional por el índice que mide la inflación: Aseguró que está alejado de la realidad.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.