Entrevista GLP. Di Cesare: “El fallo contra Cristina tiene una carga de revanchismo y oportunismo político”
El diputado de Unión por la Patria cuestionó la condena en la causa Vialidad y advirtió que se busca proscribir a líderes populares en plena antesala electoral. También destacó el rol de Massa como figura clave para reorganizar el peronismo con una propuesta “esperanzadora y solidaria”.
Videos - Entrevistas18 de junio de 2025

—¿Cómo interpreta el reciente fallo contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad? ¿Cuál cree que es el impacto político de esta decisión judicial?
El fallo tiene un fuerte impacto por lo que significa Cristina para el peronismo, porque fue Presidenta electa en dos oportunidades y por la importancia que tiene dentro de la coalición opositora.
—¿Considera que esta decisión judicial se enmarca dentro de una lógica de persecución política?
No es la primera vez que se proscribe a un líder popular, y nuevamente se hace con una carga de revanchismo y oportunismo, justo en la antesala de una contienda electoral. No se mide a los distintos espacios políticos con la misma vara. Estos hechos tienen un significado muy especial para los peronistas, que tenemos nuestras diferencias y no las ocultamos, pero compartimos un sentimiento que nos unifica.
—En ese contexto de unidad, ¿qué rol le asigna a Sergio Massa dentro del espacio?
El rol de Massa siempre es fundamental para una reorganización inteligente y coherente. Su experiencia es clave para transmitirle a la sociedad un mensaje esperanzador. Mientras el gobierno actual demuestra a diario su faceta deshumanizada —que no cree en la industria ni en el trabajo, sino únicamente en la timba financiera, la especulación y el “sálvese quien pueda”—, nosotros representamos a los trabajadores, a las Pymes, a los jubilados, y creemos en una Argentina más justa y solidaria.

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal
En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito
Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”
El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.