"Somos muchos los que creemos en la inocencia de Cristina"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, ratificó su apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y apuntó contra los jueces "estrechamente relacionados con poderosos políticos y empresarios anti K".
Municipales18 de junio de 2025
Desde X, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, se refirió a la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Puntualmente, indicó: "Somos muchos los que creemos en la inocencia de Cristina. Ella -así como ningún otro ciudadano- no merece ser víctima del perverso manoseo de este aberrante fallo judicial que lesiona a las instituciones republicanas y jaquea a la democracia conquistada 40 años atrás".
El alcalde aseguró que "La Causa Vialidad está plagada de irregularidades, tanto en su procedimiento como en el perfil de quienes acusan y juzgan a Cristina: jueces, fiscales y peritos están estrechamente relacionados a poderosos políticos y empresarios, todos furibundos antikirchneristas".
Ariel Sujarchuk consideró que "Fue un proceso de total imparcialidad. Jueces que beneficiaron y priorizaron las pruebas de la fiscalía, mientras que pusieron palos en la rueda en la labor de la defensa al punto de denegar testigos, peritajes y auditorías que negaban cualquier responsabilidad de Cristina".
Y agregó "Lo más grave: los jueces permitieron que, a último momento, el alegato de la Fiscalía incorpore pruebas de cargo que no habían sido tratadas en juicio y por lo tanto que no pudieron ser controvertidas por Cristina y su defensa".
En su posteo, el alcalde indicó "La aberración jurídica es total: en 3157 folios no hay una prueba que revele la culpabilidad de Cristina. Nunca en la historia argentina un presidente gestiona licitaciones públicas. Y menos que menos, tiene responsabilidad sobre ellas".
"Párrafo aparte la sorprendente celeridad de la Corte Suprema en su negativa a revisar lo actuado, tal como solicitó Cristina. Así, lejos de salvaguardar derechos y garantías constitucionales, se vuelve cómplice de esta aberración jurídica", finalizó.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.