Espinoza llamó a “reventar las urnas de votos peronistas”
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la movilización en Plaza de Mayo, a favor de la democracia y contra el fallo que condenó a CFK. En la ocasión, pidió por la unión del PJ.
Municipales19 de junio de 2025
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, se sumó este miércoles a la multitudinaria movilización hacia Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Justicia confirmara su condena en la causa conocida como “Vialidad”.
“Esto no es justicia. Esto es persecución y proscripción”
Luego de encabezar la columna del Movimiento Derecho al Futuro, junto al gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario e intendentes de la provincia, y del interior, nucleados en la FAM, Fernando Espinoza declaró: “La Argentina está acompañando a nuestra querida presidenta Cristina, porque ella siempre va a estar en el corazón de su pueblo y porque esta condena es totalmente inescrupulosa”.
En ese sentido, remarcó: “Esta condena es un atentado a la democracia y eso es lo que más bronca les da a las mayorías, porque no es condenar a Cristina, es condenar lo que Cristina representa”.
“Cristina transformó la Argentina con Néstor y generó, después de Perón y Evita, los mejores 10 años de gobierno para las y los trabajadores, para las y los jubilados, para los más humildes, para la clase media y llevó adelante un sin número de derechos, por eso hoy estamos en la calle, para defender la dignidad y los sueños de las nuevas generaciones”, expresó Espinoza.
“Hoy estamos ante una nueva explosión de un pueblo en la calle, una marea de jóvenes que, en todas las plazas y en todas las ciudades de la Argentina, salieron a expresarse”, destacó.
“Hay un partido judicial, un sector de la justicia que persigue, que espía y que genera operaciones que nos hacen acordar a la dictadura militar, y ese partido judicial es el que condenó a Cristina”, aseguró Fernando Espinoza y añadió: “Le pregunto a esos mismos jueces por qué no hicieron lo mismo con Macri. Por ejemplo, con la causa del correo. Macri sigue caminando por las calles y viajando por el mundo como si nada; o con Milei y el escándalo de la cripto $Libra que tampoco pasa nada, y la investigación no avanza”.
“Cristina va a cumplir la condena, pero siempre estará libre en el corazón de su pueblo”, advirtió Fernando Espinoza y reveló: “La mejor forma de cuidar a Cristina es unirnos y reventar las urnas de votos peronistas en las próximas elecciones”.
“A partir de hoy, empieza una nueva etapa en la Argentina, una etapa donde la mayoría de las argentinas y argentinos va camino a recuperar un gobierno para el pueblo, con el pueblo y desde el pueblo”, concluyó Fernando Espinoza.
Reconfiguración de la movilización y mensaje grabado de Cristina
El recorrido inicial de la marcha había sido previsto hacia los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, el escenario cambió luego de que el Tribunal Oral Federal N.º 2 otorgara prisión domiciliaria a Fernández de Kirchner.
La Plaza de Mayo se consolidó como el nuevo punto de encuentro, donde miles de manifestantes desplegaron banderas, carteles y cánticos en defensa de Cristina. En ese marco, se difundió un mensaje de la exmandataria, quien llamó a mantener la organización popular.
El mensaje de CFK
Durante la jornada, se montó un escenario desde donde se pudo escuchar un mensaje grabado de la expresidenta. “Yo aquí, en San José 1111, firme y tranquila. Eso sí, con prohibición de salir al balcón. Qué cachivaches que son. Quiero agradecerles a todas y todos las increíbles muestras de afecto y de cariño todos estos días acá en la puerta de mi casa y en distintos puntos del país. Gracias de corazón", sonó por los altoparlantes.
Y también se refirió a la unión del peronismo: "Querido argentinos y argentinas: vamos a volver, y además, vamos a volver con más sabiduría. Más unidad, más fuerza. Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea… Voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance junto a ustedes, como siempre han estado junto a mi. Pero lo vamos a hacer. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener, ni van a poder, por más plata que tengan: pueblo, memoria, historia y patria. Vamos a volver, argentinos y argentinas. Una y mil veces, como lo hemos hecho desde el fondo de la historia. Los pueblos finalmente siempre vuelven".

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.