Menéndez: “El pueblo volvió a decir presente en Plaza de Mayo”
El intendente de Merlo participó de la movilización en rechazo a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. “Con unidad, organización y esperanza, seguimos al lado de nuestra gente”, expresó.
Municipales19 de junio de 2025
Soledad CastellanoEl intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, fue uno de los referentes del conurbano bonaerense que se sumó a la masiva movilización hacia Plaza de Mayo, en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia. La jornada estuvo marcada por una fuerte participación popular y por el repudio al fallo judicial en la causa Vialidad, que ratificó la condena contra CFK.

“El pueblo volvió a decir presente en Plaza de Mayo”, expresó Menéndez a través de sus redes sociales. Y añadió: “Miles de argentinos y argentinas levantando la bandera de la justicia social, la memoria y la defensa de los derechos conquistados”.
Una voz colectiva frente a la condena a Cristina
La movilización, impulsada por el Partido Justicialista, organizaciones sociales y espacios de militancia, tuvo como eje el rechazo a lo que fue definido por sus organizadores como una “proscripción judicial”. La manifestación se reconfiguró tras conocerse la decisión del Tribunal Oral Federal N.º 2, que otorgó prisión domiciliaria a la expresidenta.
Ante ese escenario, Plaza de Mayo se convirtió en el centro de una movilización que combinó banderas, cánticos y una fuerte carga simbólica. Desde allí, se difundió un mensaje grabado por Cristina Kirchner, en el que llamó a mantener la unidad del movimiento nacional y popular.
Menéndez: “Siempre al lado de CFK”
Gustavo Menéndez valoró el protagonismo de la militancia durante la jornada: “Junto a miles de compañeras y compañeros de Merlo y de todo el país, acompañamos esta voz colectiva que sigue marcando el camino”, señaló.
Y completó: “Con unidad, organización y esperanza, siempre al lado de nuestra gente… siempre al lado de CFK”. El mensaje fue acompañado por imágenes de la movilización, que incluyó una nutrida columna del distrito de Merlo.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



