Guerrera pidió revisar el desdoblamiento electoral tras la condena a Cristina Kirchner

El titular de Diputados bonaerense afirmó que el desdoblamiento dispuesto por decreto “se puede revisar” y remarcó que la condena a Cristina Kirchner cambió el escenario político.

Legislativas19 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Alexis Guerrera.
Alexis Guerrera.

En un momento de creciente incertidumbre para el peronismo tras la ratificación de la condena judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, puso en duda la continuidad del desdoblamiento electoral dispuesto por el gobernador Axel Kicillof.

El dirigente del Frente Renovador manifestó que “el desdoblamiento se debe estar analizando. Fue por decreto y al no adelantarlo, lo que hacés es cambiar el calendario electoral. Si se unifican las elecciones se acomoda el calendario. No digo que se vaya a cambiar, pero se puede revisar la situación”.

“Un antes y un después” en la política

Guerrera sostuvo que la situación judicial de Cristina Kirchner reconfigura el escenario político nacional y provincial. “Son días muy raros”, expresó, y agregó que “la situación judicial de Cristina Kirchner afecta la política nacional y también la estrategia electoral del peronismo”.

Para el titular de la Cámara baja bonaerense, “la condena marca un punto de inflexión” y remarcó que “por ese motivo se debe repensar la organización de los próximos comicios”.

“No quiero contribuir más a la discordia de la provincia de Buenos Aires, pero hay un antes y un después de la condena de Cristina”, afirmó Guerrera, en referencia al impacto que tendrá esta situación en el armado electoral.

Alexis GuerreraGuerrera: "La democracia está en peligro y tenemos que ser una opción plural y contundente"

Críticas al fallo y defensa de la unidad

El legislador cuestionó fuertemente el contenido y la celeridad del fallo emitido por la Corte Suprema. “Sentimos que se llevó adelante un proceso injusto, donde no se le dio lugar a ninguno de los reclamos de la defensa. Se resolvió en 46 días hábiles, muy diferente a los casos de otros políticos. La Corte se expidió sin revisar las irregularidades”, planteó.

Desde su espacio dentro del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, Guerrera insistió en la necesidad de reconstruir la unidad del peronismo. “Vamos a intentar que no quede en una consigna y podamos ir a las elecciones con todas las vertientes del peronismo unidas. Tenemos que trabajar para la unidad de todo el campo nacional y popular”, sostuvo.

El rol de Cristina y la movilización

Respecto a la expresidenta, Guerrera subrayó que su rol sigue siendo central en el esquema del peronismo. “No es lo mismo estar en la boleta, hacer campaña y competir… pero su participación va a ser gravitante. Para muchos sigue representando un sentido de pertenencia”, dijo.

En cuanto a la movilización prevista para este miércoles, el legislador confirmó que “la marcha sigue siendo en reclamo del fallo de la Corte”, aunque aclaró que aún no está definido si concluirá en Comodoro Py o en Plaza de Mayo. También confirmó que Sergio Massa asistirá a la movilización “con su propia columna con el Frente Renovador”.

Cuestionamientos al sindicalismo y advertencia sobre la reacción social

Guerrera también fue crítico del accionar de la CGT, a la que acusó de tener una postura ambigua. “Es llamativo. Medio que acompaña y les dice que acompañen como les parece al resto de los gremios. Podría haber sido más categórica. En reuniones con el PJ algunos compañeros de la CGT mostraron una vehemencia que no se reflejó en el comunicado”, comentó.

Por otro lado, expresó su inquietud por el humor social y los posibles efectos de la movilización. “Espero que lo que pase en la calle no esté fuera de control. Hay una indignación muy grande. La gente entiende que es una causa injusta, con una decisión más política que judicial. Cristina ha calmado bastante a todos, no me la imagino llamando al caos”, afirmó.

Defensa de Máximo y respaldo al rol de Massa

Consultado sobre la figura de Máximo Kirchner, Guerrera fue enfático: “Es un dirigente que ha creado un espacio dentro del kirchnerismo, que ha cuidado y defendido a su madre porque es la líder de su espacio político. No es ese pibe que jugaba a la play”.

En cuanto al futuro político de Sergio Massa, evitó confirmar una candidatura pero subrayó su compromiso con el proceso electoral. “No sé qué va a hacer, nosotros vamos a ayudar a la unidad del peronismo. Queremos presentar batalla a este Gobierno que le ha traído muchas calamidades a la sociedad y la única manera de detenerlo es con nuestra unidad”.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado