La CTA pidió al Congreso rechazar dos decretos polémicos

Las CTA denunciaron dos decretos que disuelven organismos históricos y exigieron al Congreso su rechazo. “La cultura no es gasto”, advirtieron.

Política24 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
CTA Plenario
Las CTA exigieron al Congreso rechazar dos decretos que afectan a la cultura

Las dos centrales de trabajadores, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, alzaron la voz este lunes contra dos decretos firmados por el Ejecutivo nacional que, según denunciaron, “atentan contra la cultura argentina” y son “inconstitucionales”.

Milei Inundaciones BBEl PJ bonaerense estalló contra Milei por el veto a la emergencia en Bahía Blanca

Se trata de los decretos N° 345 y 346/2025, los cuales disuelven o reconfiguran al menos once organismos históricos y culturales del país. En un comunicado conjunto, los líderes sindicales Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy solicitaron al Congreso que los rechace de forma inmediata.

Qué denuncian las centrales obreras

Según el texto difundido, los decretos modifican de forma unilateral instituciones creadas por leyes sancionadas democráticamente. Para las CTA, se trata de un avance arbitrario del Gobierno nacional, que elimina la autonomía y representación federal en los organismos afectados.

Entre los principales puntos denunciados, destacan:

  • La falta de autarquía y reparto federal de fondos al Instituto Nacional del Teatro.
  • La eliminación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), vigente desde 1870.
  • La disolución o transformación en museos de institutos históricos como el Sanmartiniano, Eva Perón, Yrigoyeneano, entre otros.

En su comunicado, Yasky y Godoy apuntaron que las medidas “van incluso más allá de la Ley Bases 27.742”, que expresamente protege a los organismos culturales en su artículo 3, inciso b. “El argumento del ajuste es falso”, remarcaron. Y justificaron: “Estos espacios se sostienen con su propia actividad según la Ley 27.693/2022, y su costo presupuestario es mínimo”.

Comunicado CTA

“La cultura no es gasto, es identidad, memoria y trabajo”

Para las centrales obreras, el verdadero objetivo del Gobierno es “concentrar poder” y “borrar décadas de construcción cultural federal y comunitaria”. “La cultura no es gasto. Es identidad, memoria y trabajo”, concluye el texto, que también llama a defender la participación federal en las políticas públicas culturales y a preservar derechos conquistados a lo largo de la historia.

Cuáles son los decretos en cuestión

Los decretos N° 345 y 346/2025 fueron presentados como parte de un paquete de reforma del Estado. Sin embargo, distintos sectores del ámbito cultural y sindical denuncian que su verdadero impacto es la eliminación de instituciones clave que resguardan la historia, la identidad y la memoria de generaciones.

Elecciones 2025Nueva encuesta en Provincia reveló resultados electorales inesperados

La controversia ya llegó al Congreso, donde diferentes bloques evalúan su rechazo, mientras el oficialismo insiste en que se trata de una medida “necesaria” para el orden fiscal y la eficiencia del Estado.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado