Lanzan un nuevo frente multisectorial contra el gobierno de Javier Milei
Más de cien organizaciones sociales y gremiales lanzaron el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, que este miércoles realiza su primera marcha frente al Ministerio de Desregulación.
Política25 de junio de 2025

La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto a sindicatos y federaciones de distintos sectores, lanzó el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario. La medida fue anunciada en una conferencia de prensa este lunes en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), y cuenta con el respaldo de más de cien organizaciones sindicales y sociales.
El frente multisectorial, creado en respuesta a la falta de masividad en las protestas callejeras, realizará este miércoles 25 de junio su primera acción de lucha. A partir del mediodía, las agrupaciones se concentrarán en Carlos Pellegrini y Sarmiento para marchar hacia el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, ubicado en Avenida Roque Sáenz Peña 788.
Reclamos ante la “destrucción del Estado”
Según los organizadores, la fecha y el lugar de la movilización no fueron elegidos al azar. Argumentan que en esa cartera se “planifica la destrucción del Estado y la quita de todos nuestros derechos”. Entre los principales reclamos, se encuentra el rechazo al decreto 340/2025, con el que Javier Milei eliminó la Marina Mercante.
Además de la UTEP y la CATT, el nuevo frente cuenta con el apoyo de la UOM, las dos CTA, Aeronavegantes, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, la Federación Nacional Aceitera, la FATPREN, FEMPINRA, ATE, el Sindicato de Dragado y Balizamiento, entre otras entidades gremiales.
Un plan de lucha más amplio
La marcha de este miércoles forma parte de una estrategia que busca articular distintas acciones contra el plan de desregulación impulsado por el Gobierno Nacional. Entre los ejes de conflicto se encuentran las limitaciones al derecho a huelga, el vaciamiento de sectores clave como salud, educación, ciencia y obra pública, y la avanzada sobre convenios colectivos y paritarias.
Una vez finalizada la movilización, las organizaciones se sumarán a la tradicional protesta de los jubilados frente al Congreso, que se realiza todos los miércoles y se ha convertido en un punto de convergencia para las distintas expresiones opositoras.
El gobierno responde con protocolo
Desde la Casa Rosada trascendió que el Ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes ante la marcha, y se desestimó la fuerza del nuevo frente, al que calificaron como un “tren fantasma”. Además, recordaron que varios gremios que integran este frente forman parte también del “Consejo de Mayo”, espacio de diálogo con el gobierno que ya celebró su primer encuentro con la presencia de Gerardo Martínez, líder de UOCRA y representante de la CGT.
Voces del nuevo espacio multisectorial
Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, explicó que el frente representa “un agrupamiento de diversos sectores sociales, gremiales y estudiantiles que estamos decididos a pelear por la dignidad de nuestro pueblo y enfrentar las políticas económicas, sociales y de entrega que planifica el poder económico concentrado”.
En sus declaraciones, Gramajo apuntó contra tres figuras centrales del gobierno: Federico Sturzenegger, Luis “Toto” Caputo y Patricia Bullrich, a quienes definió como “el verdadero triángulo de poder”. También remarcó la necesidad de “profundizar la unidad, la organización, la solidaridad y la lucha contra este gobierno de entrega y saqueo”.
Una movilización con múltiples consignas
La consigna principal de la marcha es “Por la soberanía, el trabajo y el salario”. Para sus organizadores, esta primera manifestación será una prueba clave de masividad para evitar el accionar represivo y la dispersión de los manifestantes. Además, esperan que la movilización sirva para consolidar el espacio y darle visibilidad a los reclamos sociales y laborales.
Entre los principales dirigentes que participaron en la conformación del frente se encuentran Rodolfo Aguiar (ATE Nacional), Graciela Aleña (Vialidad Nacional), Daniel Yofra (Aceiteros), Pablo Biró (Pilotos) y Omar Pérez (Camioneros), entre otros.
En la misma línea, Aguiar sostuvo que “Sturzenegger es el monje negro del Gobierno libertario” y denunció que “hicieron del miedo una política de Estado”. Celebró la creación del nuevo frente porque permitirá “comenzar a unir las luchas” y señaló que “la paz social solo le sirve al gobierno y a las patronales”.
Finalmente, advirtió: “El cepo al salario se lo rompe estando en la calle”.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.