Osuna: "Estoy feliz, era uno de mis sueños como intendente"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, se refirió a la refundación del Cine Teatro de la Sociedad Española, un espacio cultural que vuelve a abrir sus puertas después de décadas, completamente renovado.
Municipales25 de junio de 2025
"En el 2017 nos propusimos llegar acá. Sentíamos en el corazón la necesidad de luchar para recuperar la casa de la cultura local. El mítico Salón del Cine Teatro de la Sociedad Española. Un lugar creado hace mas de 125 años. En todo ese tiempo pudimos ver ahí, momentos de esplendor y de olvido. Momentos buenos y no tan buenos. Momentos malos y muy malos. La vida nos puso acá, también nos despertó en el corazón el desafío de recuperarla. Para nosotros y para los que vienen, para el ahora y para el después", comentó Osuna en sus redes.
Y agregó "Fuimos fuertes en esa lucha. La realidad casi nos tumba. Nos hizo parar y arrancar muchas veces. Contamos con la fuerza de muchos de ustedes, también con la ayuda de amigos, conocidos y funcionarios comprometidos con nuestro sueño".
"Desde hoy comienza otro rollo. Podemos y tenemos que disfrutarla, pero también debemos aprender a cuidarla. Como comunidad, debemos darnos también el desafío de evitar que nos vuelva a pasar lo que alguna vez nos paso. Nunca más abandonada", indicó el alcalde.
"Estoy feliz por los espectadores, por la comunidad artística, por este equipo municipal que una vez más no claudico ante la adversidad y créanme que también lo estoy por mi. Porque era uno de mis grandes sueños como Intendente", comentó emocionado.
"Estos momentos son la bocanada necesaria que nos permite encontrar la fortaleza, para una vez terminado el día, salir a trabajar nuevamente para ir en busca de aquellos suelos qué quedan", agregó Osuna.
Cabe decir que este miércoles, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, se desarrollará la reapertura del lugar y el corte de cintas.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.