Entrevista GLP. Mauro Poletti: "Axel debe ser quien conduzca el proceso de reorganización del peronismo"

El intendente de Ramallo destacó que, pese a las dificultades económicas, su gestión sostiene obras clave con fondos locales, como la ampliación del hospital y la compra de luminarias LED. Además, afirmó que el gobernador Kicillof “debe tener un papel protagónico” en la nueva etapa del peronismo.

Videos - Entrevistas26 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Mauro Poletti, intendente de Ramallo
Mauro Poletti, intendente de Ramallo

—Intendente, ¿cómo avanza la gestión municipal en un contexto de ajuste nacional?

En lo inmediato, en materia de obra pública, hemos llamado a licitación hace unos días atrás para la pavimentación de 34 cuadras. Estamos en breve inaugurando la obra de cloacas para la localidad del Paraíso. Estamos haciendo un camino rural para unir Ramallo con la localidad del Paraíso, que son 14 kilómetros de camino rural, donde estamos haciendo estabilizado y desagüe.

Seguimos trabajando en el mayor proyecto de recambio de alumbrado público a LED que ha tenido el partido de Ramallo. Ya llevamos dos mil artefactos lumínicos cambiados de cuatro mil doscientos que tenemos en todo el partido de Ramallo, en nuestras cinco localidades.

Después, en materia de educación, estamos trabajando y ya pronto a inaugurar la ampliación del Centro Universitario y Escuela Secundaria Técnica N°3, donde construimos dos aulas nuevas y núcleos sanitarios. Estamos trabajando —y en eso venimos un poquitito más demorados— en lo que tiene que ver con la ampliación del Hospital José María Gomendio.

En lo que hace a desarrollo y generación de empleo, venimos de inaugurar junto a la gente de AFA una planta de fitosanitarios ecológicos con una inversión de seis millones de pesos. Estamos trabajando para pronto poder anunciar una nueva inversión: la inauguración de una planta en el partido de Ramallo.

Ariel BordaiscoEntrevista GLP. Reelecciones indefinidas: Bordaisco criticó al oficialismo por “insistir con un planteo ridículo”

En materia de seguridad, en la noche de ayer presentamos la implementación del programa Ojos en Alerta. Hemos colocado más postes seguros o tótems de seguridad en los corredores seguros. Colocamos semáforos inteligentes y estamos colocando otros que hemos licitado en los últimos días. Acabamos de licitar también la incorporación de cámaras domo para seguir sumando cámaras al centro de monitoreo municipal.

Así que, a pesar de todas las dificultades que venimos atravesando, seguimos avanzando. No al ritmo que lo veníamos haciendo, pero continuamos avanzando en estas cinco políticas de Estado que nos planteamos al principio de la gestión.

—¿La ampliación del hospital se está realizando con fondos propios o con apoyo del gobierno provincial?

Con fondos propios. Todo, salvo las cuadras de pavimento. Venimos trabajando muy bien, articulando con la provincia de Buenos Aires y, bueno, entre ambos estamentos venimos haciendo un esfuerzo mancomunado que nos permite seguir dándole respuesta a los vecinos del partido de Ramallo a pesar de las adversidades que venimos atravesando.

En el día de hoy mandamos un proyecto de ordenanza para tomar un leasing con el cual planteamos adquirir 4.150 nuevos artefactos LED. O sea que vamos a agregar, a todo lo que ya pusimos, más luminaria de la que tenemos hoy en el partido de Ramallo. 

RamalloRecambio de luminarias LED en el partido de Ramallo.

También estaremos enviando en los próximos días un proyecto al Concejo Deliberante que, tras una negociación que llevamos adelante con una empresa, a partir de una compensación de tasas, el municipio tiene la oportunidad de hacerse de 700 lotes sociales, que luego vamos a proveer de servicios y le vamos a entregar a todas las personas que están anotadas en nuestro banco de tierra.

—Cobra especial relevancia en el marco de la grave crisis habitacional que atraviesan la provincia y el país...

Sí, la verdad que es muy importante. Nosotros somos uno de los municipios que allá por el 2015 ya tenían reglamentado el tema de las plusvalías urbanas, lo incorporamos al Código de Ordenamiento Urbano. Así que, además de esta negociación, también venimos trabajando con otros emprendimientos y empresas que quieren hacer desarrollo, y va a entrar más tierra también al municipio en los próximos meses. Eso nos va a permitir cubrir toda la demanda que tenemos de lotes sociales por parte de la población de Ramallo.

—Señaló que viene trabajando muy bien con el gobernador. ¿Cómo ve hoy posicionado a Axel Kicillof, sobre todo tras la condena a Cristina Fernández y en medio de una posible reorganización del peronismo?

La reorganización del peronismo tiene que venir de la mano de las personas que toman decisiones y diariamente están resolviendo problemas. Con Axel coincidimos en esta característica y por eso le da mucha preponderancia a los intendentes, y esto es recíproco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.Entrevista GLP. “La gente está alarmada, los hechos son muy violentos”: crecen las críticas a Miguel Gesualdi por el avance del delito en San Andrés de Giles

Yo creo que Axel, en este nuevo proceso político que se arma en la Argentina, Axel, que es uno de los gobernadores que está gestionando diariamente, que está trabajando preocupado y ocupado por los problemas de los bonaerenses, debe ser quien conduzca este proceso, independientemente de que haya también algunos otros actores.

La importancia del gobernador de la provincia más grande de la Argentina, que es la de Buenos Aires, no puede ser soslayada. Y en estos tiempos que vienen, Axel tiene que tener un papel protagónico. Todos debemos hacer un esfuerzo para que esto sea posible y empezar a cambiar esta realidad.

Nosotros vivimos en la provincia de Buenos Aires, somos bonaerenses y por lo tanto tenemos que defender los intereses de nuestros vecinos, de esta provincia que aporta el 40% del Producto Bruto Interno de la Argentina y que recibe solamente el 7%, con lo cual eso también conlleva una terrible injusticia. No para el gobernador, no para los intendentes, sino para el conjunto del pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado