Entrevista GLP. Reelecciones indefinidas: Bordaisco criticó al oficialismo por “insistir con un planteo ridículo”
El senador radical cuestionó la media sanción al proyecto de Unión por la Patria y adelantó que su bloque mantendrá una postura firme en la Cámara baja. “Es insólito discutir esto mientras la provincia está prendida fuego", advirtió.
Videos - Entrevistas26 de junio de 2025

—Senador, ¿cuál es su lectura política respecto de la media sanción que obtuvo en el Senado el proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares?
El oficialismo no entiende nada. Mientras la provincia de Buenos Aires está prendida fuego—con una situación crítica en materia de seguridad, con rutas en estado deplorable que se cobran vidas todos los días, sin inversión en salud ni infraestructura, con el conflicto de IOMA que roza la violación de los derechos humanos, con una educación en emergencia—, resulta insólito que estemos discutiendo esto.
Yo voté en contra y puedo entender que haya quienes tengan argumentos a favor, pero lo que resulta injustificable es el momento en que lo plantean. Es un tema que no está en la agenda de nadie, a nadie le importa.
—Desde la Juventud Radical manifestaron que esta iniciativa no tiene que ver con mejorar la representación política, sino con perpetuarse en el poder. ¿Comparte usted esa mirada? ¿Qué consecuencias considera que puede tener esta decisión en la calidad democrática?
Sí, coincido. La alternancia en los cargos siempre fortalece a la democracia, tanto en los ámbitos legislativos como en los ejecutivos. En el caso de los cuerpos legislativos permite oxigenar el debate. Y en los ejecutivos, donde se concentra mucho poder, como ocurre en nuestro sistema presidencialista, la alternancia es clave.
Ariel Bordaisco, senador radical.
—¿Cree que existe la posibilidad de frenar este proyecto en la Cámara de Diputados? ¿Qué rol va a desempeñar el bloque UCR–Cambio Federal en esa instancia?
Nuestro bloque siempre ha actuado con coherencia y en Diputados se va a sostener la misma postura que en el Senado. Somos un espacio integrado por el radicalismo y por otros partidos, con un trabajo conjunto y coordinado. Estoy seguro de que Diego Garciarena y el resto de los legisladores del bloque van a expresar las mismas diferencias que planteamos nosotros.
Habrá que ver si el oficialismo logra reunir los votos necesarios; la verdad es que es increíble que sigan insistiendo con esta discusión. Nosotros hicimos un gran esfuerzo para frenar esta iniciativa, incluso llegando a la situación donde tuvo que desempatar la vicegobernadora. Probablemente en Diputados se repita un escenario similar, porque no hay una mayoría clara. Es un planteo muy ridículo.

Entrevista GLP. “Azul, cada vez menos competitiva”: acusan a Nelson Sombra de ahuyentar inversiones y “no tapar ni un pozo desde que asumió”
En Azul, la gestión de Sombra se hunde en críticas. Aunque la falta de empleo es uno de los principales reclamos en la ciudad, la presión tributaria local espanta al sector privado y profundiza la crisis laboral. Además, advierten que lo único que ha ajustado el intendente es el sueldo de los trabajadores municipales, mientras despilfarra en funcionarios que no logran cumplir ni con un bacheo.

Entrevista GLP. “Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”
En Olavarría acusan al intendente por la falta de mantenimiento en cloacas, luminarias, caminos rurales y calles, a lo que se suma un hospital municipal colapsado. El estado de las escuelas, con vidrios rotos y cañerías congeladas, genera sospechas sobre el destino de los fondos para educación que recibe Wesner de Nación y de Provincia. Además, el avance del delito es alarmante: “Hay comerciantes que abrieron y a la semana les robaron todo dos o tres veces”.

Entrevista GLP. Calles "detonadas", salud colapsada y aumento "exponencial" de los delitos: el oscuro balance de la gestión Gastón en Chascomús
La gestión de Javier Gastón en Chascomús arrastra un tendal de deudas con la comunidad. En cinco meses, de acuerdo a datos oficiales, los robos aumentaron un 45 %; el hospital municipal no da abasto y muchos vecinos deben viajar a otras localidades para atenderse; casi la mitad del distrito sigue sin cloacas ni agua corriente; y las promesas de viviendas quedaron en el olvido.

Entrevista GLP. Con Fuerza Patria en marcha, Daniel Stadnik celebró la unidad: "El 99% del peronismo queda acá"
El intendente de Carlos Casares destacó el armado del frente “Fuerza Patria”, apuntó con dureza a Javier Milei por la desfinanciación a los municipios y confirmó que el peronismo local irá a las elecciones del 7 de septiembre con lista de unidad, respaldo territorial y foco en la gestión.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.