Nardini habilitó cuadras del plan de reestructuración vial del casco céntrico de Grand Bourg

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, habilitó las tres primeras cuadras pavimentadas de la calle Batalla de Chacabuco, entre Francisco Beiró y Av. Eva Duarte de Perón.

Municipales30 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El intendente Leo Nardini  habilitó las tres primeras cuadras pavimentadas de la calle Batalla de Chacabuco, entre Francisco Beiró y Av. Eva Duarte de Perón. La obra representa un nuevo avance en el plan de reestructuración vial del casco céntrico de la ciudad que tiene como objetivo mejorar la circulación de tránsito pesado de una zona clave. 

Malvinas

El proyecto completo contempla un total de nueve cuadras que rodean la Plaza Hipólito Bouchard (rotonda de Grand Bourg) y cuadras cercanas, abarcando 8.661 mts2 de nuevo pavimento.

Carlos Ferraris, intendente de Leandro N. AlemFerraris: "Queremos ser alternativa para terminar con este desastre"

Sobre esta primera etapa, el intendente destacó: “Son las primeras tres cuadras del plan de recuperación vial del entorno del casco céntrico de la ciudad de Grand Bourg” y anticipó que “próximamente seguiremos trabajando sobre las cuadras que rodean la rotonda, para recuperar el pavimento existente”.

Además de mejorar la circulación del tránsito pesado y facilitar el acceso a servicios públicos claves, esta obra tiene como objetivo transformar un punto estratégico de encuentro y mejorar la circulación general de la ciudad; y promover el uso y disfrute del espacio público por parte de la comunidad. 

Se espera que tenga un impacto directo en la vida diaria de los vecinos ya que reduce el polvo y el agua estancada, disminuye riesgos de enfermedades respiratorias y fortalece la seguridad vial, a la vez que permite que las viviendas cuenten con acceso directo y seguro, mejorando la movilidad urbana.

“Hoy trabajamos en 25 frentes que tenemos abiertos en las siete ciudades de nuestro municipio. Habilitamos estas tres cuadras y seguimos trabajando, desde el área de Obras Públicas, para avanzar con la repavimentación del centro de nuestra ciudad y de cada obra en todo Malvinas Argentinas”, detalló Nardini.

Por otro lado, Nardini inauguró la pavimentación de la calle Galileo Galilei en Ing. Pablo Nogués, una obra que mejora la conexión entre los barrios Quesada Pacheco y La Hoya.

"Obras como estas mejoran el tránsito, hacen más seguro el barrio, y le dan valor a cada casa. Gracias al trabajo de la cuadrilla municipal y al uso de recursos propios, seguimos avanzando con más de 25 obras activas en todo Malvinas, aún en tiempos difíciles. En Malvinas compartimos el orgullo de ver cómo nuestro lugar sigue creciendo con planificación y compromiso", cerró.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado