Conurbano en disputa: las negociaciones que tensionan el acuerdo entre LLA y el PRO

Escándalos, acusaciones e insultos: el pacto entre el PRO y La Libertad Avanza tambalea en el Conurbano y las listas siguen trabadas a días del cierre.

Política15 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Pareja, Ritondo y Santilli, de LLA-PRO
Pareja, Ritondo y Santilli, de LLA-PRO

Con el reloj corriendo hacia el 19 de julio, fecha límite para presentar candidaturas en la provincia de Buenos Aires, las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) atraviesan una tormenta política. Aunque ambas fuerzas firmaron una alianza formal para competir bajo el sello LLA, el armado de listas expuso una interna feroz, con disputas de poder, tensiones territoriales y violentos escándalos.

En juego hay más de 1.500 cargos provinciales y municipales: 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. A pesar de que el PRO se quedaría con un 25% promedio de los lugares, la distribución varía por sección y distrito. Y donde más fricción genera es, justamente, en el corazón del Conurbano bonaerense.

La Matanza: bloqueado el diálogo, crece la bronca

Uno de los epicentros del conflicto es La Matanza, donde el armado alineado a Sebastián Pareja resiste ceder espacios al PRO. El coordinador libertario en el distrito, Luis Ontiveros, habría cortado toda comunicación con referentes como Alejandro Finocchiaro y Lalo Creus, quienes reclaman espacios en la lista local.

Diego ValenzuelaEntrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

La supuesta imposición de Leila Gianni como cabeza de lista, con el aval directo de Javier Milei, detonó la interna. Según trascendió, Ontiveros buscaba liderar él mismo la boleta para proyectarse a 2027, tras haber impulsado en 2023 la candidatura de su esposa, Lorena Ramos.

El PRO exige lugares expectables en base a los resultados de 2021, cuando Juntos logró cerca del 30% en el distrito, lo que permitiría meter cuatro concejales. Para esos primeros puestos también pujan Finocchiaro y Creus.

La fractura en el bloque libertario ya es un hecho. La concejal Cecilia Zacarías, referenciada con Patricia Bullrich, abandonó la bancada tras apenas cuatro meses, disgustada con el liderazgo ejercido por la esposa de Ontiveros.

Lorena Ramos, Luis Ontivero y Cecilia Zacarías

Lorena Ramos, Luis Ontiveros y Cecilia Zacarías.

Lanús: escándalo por el pacto con Milei

La tensión explotó también en Lanús, donde una reunión del PRO terminó con insultos, acusaciones de “traición” y —según trascendidos— violencia física. El encuentro se realizó en la sede de Hipólito Yrigoyen 4138, y hasta habría cerrado con intervención policial.

Durante el encuentro, el diputado Adrián Urreli, anfitrión y vicepresidente de la Legislatura bonaerense, habría expresado su rechazo a la alianza, al igual que los concejales Damián Schiavone y Leticia Bontempo, quienes criticaron el rumbo del partido. “La gestión es un desastre, la gente solo banca porque enfrente están los K”, dijo Schiavone. Ambos señalaron que la alianza con LLA podría significar “la desaparición del partido”.

En el centro de los cuestionamientos aparecen Cristian Ritondo y Diego Santilli, impulsores del acuerdo con Milei, apuntados por sus compañeros como responsables de “entregar” el partido.

Lucía Gómez presentó Nuevos AiresCarta Abierta de Lucía Gómez y la presentación de "Nuevos Aires"

Definiciones urgentes en medio del caos

Mientras se cierran acuerdos en distritos menores sin demasiadas complicaciones, la situación en la Primera y Tercera sección del Conurbano sigue trabada. En algunos casos, como en Tres de Febrero y Mar del Plata, suenan los nombres de los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro para encabezar las listas comunes, pero no hay confirmaciones.

Patricia Bullrich busca renovar sus cinco bancas legislativas, Jorge Macri intenta conservar el control de los municipios que le responden, y Pareja, desde la presidencia del partido en PBA, mantiene el control del armado libertario.

La definición final se espera para el viernes o sábado, entre reuniones que se suceden a tres cuadras de distancia: las oficinas de Ritondo y Pareja, convertidas en el centro neurálgico de una alianza que, por ahora, apenas sobrevive al caos.

Tras la conformación del frente “Fuerza Patria”, ¿cuál de estos dirigentes te representa más?

Axel Kicillof

Sergio Massa

Máximo Kirchner

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado