Bancarios acordaron una suba salarial retroactiva atada a la inflación
Con la inflación de junio, los bancarios cerraron una suba que lleva el sueldo mínimo arriba de $1,8 millones. Enterate cuánto más cobran ahora.
Economía15 de julio de 2025

El gremio La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, cerró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector financiero y el Banco Central, ajustando las remuneraciones de junio con una suba del 1,6%, en línea con el índice de inflación oficial difundido por el INDEC.
El resultado: el salario mínimo inicial del sector bancario se eleva a $1.872.937,28, incluyendo todos los conceptos, y se cobrará de forma retroactiva con los sueldos de julio.
Detalle del nuevo salario inicial bancario
Con este último ajuste, los ingresos quedaron desglosados de la siguiente forma:
Sueldo básico: $1.807.619,92
Participación en Ganancias (ROE): $65.317,36
Total salario junio: $1.872.937,28
Además, se actualizará también el bono por el Día del Bancario, que se paga cada 4 de noviembre. En su versión inicial para este año, el monto asciende a $1.611.430,62, aunque está sujeto a futuras actualizaciones conforme avance la paritaria.
Una paritaria que sigue el ritmo de la inflación
El sindicato informó que, con este nuevo incremento, los salarios del sector acumulan una suba del 15,1% en el primer semestre de 2025, lo que refleja un ajuste en sintonía con la inflación oficial acumulada en el mismo período.
“Desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, comunicaron oficialmente.
El acuerdo fue firmado con las cámaras ABA, ABAPPRA, ADEBA y el Banco Central, y establece que el mismo criterio de actualización —ajustar mes a mes según el IPC— se mantendrá en la paritaria vigente.
Qué pasó con la inflación en junio
Según el último informe del INDEC, el índice de precios al consumidor de junio fue del 1,6%, llevando el acumulado anual a 15,1%. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 39,4%.
Las divisiones que más subieron en el mes fueron Educación (3,7%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), mientras que Alimentos y bebidas y Prendas de vestir y calzado tuvieron menores variaciones.
Cómo sigue la negociación
El acuerdo alcanzado por La Bancaria establece que todos los adicionales convencionales y no convencionales, remunerativos y no remunerativos, también se ajustarán según el nuevo esquema salarial.
Desde el sindicato confirmaron que seguirán monitoreando los datos oficiales para garantizar el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, uno de los pocos que logra mantener paritarias activas con cláusulas de actualización mensual.

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas por escándalo de coimas
Riesgo país al rojo: el caso de corrupción en ANDIS desploma bonos y acciones. Wall Street y la Bolsa local se tiñen de rojo este lunes. Todos los números.

Dólar en la mira: incertidumbre política, tasas altas y tensiones en el Gobierno agitan al mercado
El REM del Banco Central y un informe de J.P. Morgan proyectan un dólar más alto y menor crecimiento para la economía argentina en 2025.

Provincias advierten sobre impacto económico por fondos del impuesto a combustibles
Provincias alertan por pérdidas millonarias y demora en el debate sobre el impuesto a combustibles, con impacto directo en rutas y obras públicas.

Industria del calzado y textil al límite: cierres, despidos y protesta en puerta
La caída del consumo, el aumento de importaciones y la falta de respuestas oficiales ponen al calzado y la industria textil al borde del colapso.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Karina Milei y el escándalo por presuntas coimas en ANDIS, según la última encuesta
El sondeo de la consultora analiza la reacción en redes tras los audios de Diego Spagnuolo e indaga el impacto político de la secretaria general de Presidencia.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.