Paro total en el subte: denuncian otra muerte por asbesto
Paro total en el subte por muerte ligada al asbesto. Metrodelegados exigen respuestas y vuelven a reclamar un plan urgente de descontaminación.
Argentina01 de agosto de 2025

La ciudad de Buenos Aires se prepara para un nuevo paro en el transporte subterráneo. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció un paro total en todas las líneas del subte y el Premetro para este lunes 4 de agosto, en repudio por la muerte de un conductor de la línea D que, según denuncian, falleció por exposición al asbesto.
Cómo será el paro: horarios y alcance
El gremio informó que la interrupción del servicio se realizará entre las 13 y las 15, afectando por completo a todas las líneas y al Premetro. Además, los talleres paralizarán sus actividades entre las 10 y las 12, lo que anticipa demoras y complicaciones desde media mañana.
La medida fue calificada como “una acción de autodefensa” por parte de los trabajadores, y vuelve a poner en el centro de la escena la polémica por el uso del asbesto en formaciones del subte, una sustancia prohibida en Argentina desde 2003 por su alta toxicidad y vínculo con enfermedades graves.
Quién era Walter Berhovet, el conductor fallecido
El paro fue convocado tras la muerte de Walter Berhovet, un conductor especializado de la línea D. El gremio asegura que el trabajador fue víctima de cáncer de pulmón causado por exposición al asbesto presente en algunas unidades.
"Berhovet integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto, reconocida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo", señaló AGTSyP en un comunicado. También advirtieron que se trata del quinto trabajador del subte que muere por esta causa.
Asbesto: un enemigo invisible que sigue en circulación
La denuncia de los Metrodelegados no es nueva. Desde hace años exigen un plan integral de descontaminación y el recambio urgente de las flotas que aún contienen asbesto. "Exigimos celeridad en las tareas de remoción y en el reemplazo de formaciones contaminadas", reclamaron.
En 2023 ya se habían realizado más de 20 paros vinculados a este reclamo. La relación entre el gremio y Emova, la empresa concesionaria del servicio desde fines de 2021, está marcada por fuertes tensiones desde entonces.
Qué dice Emova: niegan vínculo directo entre el trabajo y la enfermedad
Por su parte, la empresa Emova emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de Berhovet y expresó su "acompañamiento a sus familiares y allegados". Sin embargo, aclararon que "no existen elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral", ya que el trabajador tenía una condición médica preexistente y de “evolución compleja”.
“Respetando la confidencialidad médica, no se brindarán más detalles”, concluyó el mensaje de la empresa.
Un conflicto que no da tregua: ambiente laboral y reclamos cruzados
La muerte de Berhovet reactivó una discusión que parece no tener fin: ¿hay condiciones seguras para trabajar en el subte porteño? Para los Metrodelegados, la respuesta es clara: no.
Desde el gremio insisten en que la falta de acción por parte de Emova y SBASE (Subterráneos de Buenos Aires) pone en riesgo permanente a los trabajadores, y exigen la aceleración de los estudios médicos, controles ambientales y el reemplazo total de los trenes con materiales contaminantes.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.

El mercado laboral en alerta: fuerte caída del empleo privado
Se desploma el trabajo formal en Argentina durante julio: caídas fuertes, suspensiones y despidos. El monotributo y el Estado apenas sostienen la escena.

Clubes de barrio: el Gobierno fijó plazo para revalidar subsidios energéticos
La medida alcanza a las entidades que acceden a la tarifa diferencial de luz y gas. Deberán reinscribirse a través de la plataforma TAD y acreditar su carácter social para no perder el beneficio.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.