Espionaje ilegal y deuda: la Provincia va contra Nación

La Provincia acusa a Milei de “asfixia económica”. Espionaje ilegal, deuda multimillonaria y demanda ante la Corte agitan la pelea Nación-Provincia.

Política04 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Bianco
Espionaje ilegal y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se prepara para avanzar por dos frentes contra la administración de Javier Milei: una denuncia penal contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por presunto espionaje ilegal y un nuevo reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por una deuda de $12,1 billones que, según afirman, la Nación mantiene con el distrito.

JMEncuesta: la imagen de Milei cae y hay alerta en Casa Rosada

“El espionaje ilegal es gravísimo. Estamos analizando realizar una denuncia penal”, afirmó este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa. La acusación surge luego de un informe publicado por el periodista Hugo Alconada Mon, donde se detallan maniobras de inteligencia sobre dirigentes tanto del oficialismo como de la oposición.

Inteligencia ilegal: apuntan a la SIDE por espiar a Kicillof y Massa

Según el informe difundido por La Nación, los blancos de la vigilancia incluyeron a Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, pero también a referentes de Juntos por el Cambio como Facundo Manes y Néstor Grindetti.

Bianco remarcó que los hechos configuran una “violación flagrante” de la Ley 25.520, que prohíbe a los organismos de inteligencia realizar tareas de investigación criminal o almacenar información por razones de adhesión política o actividad lícita. “Es un delito claro, y lo vamos a denunciar si se confirma la veracidad del material”, agregó.

Reclamo millonario ante la Corte: “La deuda es con el pueblo”

Además del frente judicial penal, la Provincia reclamará ante la Corte Suprema de Justicia por una deuda total de $12,1 billones, acumulada, según detallaron, por transferencias impagas, obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.

El gobernador Axel Kicillof fue categórico: “Esta no es una deuda con un gobierno. Es una deuda con el bienestar del pueblo bonaerense”.

Axel Kicillof X

El planteo será formalizado este martes por la Fiscalía de Estado de la Provincia. La presentación incluirá un pedido para que el máximo tribunal convoque a una audiencia de partes, como ya hizo con Córdoba y Santa Fe.

Qué reclama la Provincia: deuda en tres bloques

Según Bianco, los $12,1 billones que la Nación adeuda se reparten en tres grandes rubros:

1. Transferencias directas impagas

Incluyen fondos de ANSES, asistencia fiscal, educación, salud pública y seguridad. Solo en este bloque, la deuda asciende a $3 billones, de acuerdo a un informe oficial.

Entre los programas que dejaron de recibir fondos figuran hospitales provinciales, programas de salud sexual, maternidad, y prevención de enfermedades.

2. Obras públicas paralizadas

Bianco denunció que hay más de 1.000 obras frenadas en los 135 municipios bonaerenses, entre ellas escuelas sin terminar, hospitales sin refaccionar y rutas en estado crítico.

“La decisión de Milei es política: quiere quebrar a las provincias”, sostuvo el funcionario. Kicillof detalló que muchas de esas obras fueron iniciadas por el Ministerio de Obras Públicas, con impacto directo en 250 barrios de 67 municipios, donde viven más de 500 mil personas.

3. Programas nacionales discontinuados

En este bloque se agrupan iniciativas como el FONID (incentivo docente), el Programa Acompañar, Potenciar Trabajo, Remediar, Clubes a la Obra, asistencia alimentaria, transporte público y medicación post-trasplante, entre otros. El monto estimado en este punto es de $2,2 billones.

Además, la Provincia pedirá a la Corte que exija el pago de $1,6 billones correspondientes a fondos previsionales, también retenidos por Nación.

Clima de tensión entre Nación y Provincia

Con esta jugada doble –una denuncia penal por espionaje y un reclamo financiero en la Corte–, la tensión entre el gobierno de Kicillof y la administración Milei escala a un nuevo nivel. El telón de fondo es una crisis política y fiscal que afecta a las provincias, en medio de un ajuste profundo del gasto público nacional.

Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado