Encuesta: la imagen de Milei cae y hay alerta en Casa Rosada
Cayó 4 puntos la imagen de Javier Milei, según Jorge Giacobbe. La última encuesta revela que crecen las dudas sobre el ajuste y sube la negativa.
Encuestas04 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
Una nueva encuesta nacional de la consultora Giacobbe confirmó lo que ya se percibe en la calle: la imagen positiva de Javier Milei cayó 4 puntos en julio con respecto al mismo informe realizado en el mes de Junio y su gestión enfrenta un escenario cada vez más polarizado. Con un 44% de imagen positiva y un 48% de negativa, el presidente entra en una zona de desgaste sostenido, aunque sin quiebres abruptos.
El estudio fue realizado entre el 24 y el 28 de julio sobre 2.500 casos en todo el país, con un margen de error del 2%. Apenas un 6,5% respondió que su percepción es “regular”, reflejando la intensidad de las opiniones que despierta el mandatario.
“El personaje genera polémica, no indiferencia. Las positivas y negativas andan enroscadas. Hay rayones, pero no quiebres”, analizó el consultor Jorge Giacobbe, al presentar los resultados.
Cómo evoluciona el vínculo entre Milei y su electorado
Desde su asunción, la imagen de Milei se mueve en un rango de estabilidad relativa entre el 44% y el 50%. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la imagen negativa comienza a mostrar señales de fatiga política.
“La negativa subió, y eso empieza a generar un ruido que hay que mirar”, advirtió Giacobbe, que monitorea desde hace años el humor social ante cada administración.

Ajuste económico: entre la tolerancia y el escepticismo
Otro sondeo previo, difundido a fines de junio por la misma consultora, se enfocó en la percepción social del ajuste. Allí, el 43,2% dijo que “tiene mucho sentido” porque espera mejoras a corto plazo.
En cambio, el 39,2% consideró que “no es el camino correcto”, mientras que un 15,5% expresó dudas sobre su efectividad pese a desear que funcione. El 2,1% no respondió.
Para Giacobbe, esto indica que aún existe una “frontera de dolor tolerable”, donde el vínculo entre esfuerzo y esperanza sostiene al Gobierno. “Eso es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”, subrayó.
Sin ruptura, pero con desgaste
Aunque el núcleo duro libertario permanece alineado, la encuesta también muestra que crecen los cuestionamientos al rumbo económico y se debilita el consenso social sobre el programa de ajuste.
El informe concluye que la figura de Milei genera adhesiones y rechazos en partes iguales, sin un quiebre profundo pero con señales claras de erosión política. En este contexto, el desafío del oficialismo será mantener viva la expectativa de cambio frente a una ciudadanía cada vez más exigente y menos paciente.

Lapidario informe del PRO sobre la crisis de Milei
Lapidario informe del PRO antes de las elecciones: más de 300 mil empleos perdidos y mayoría que no llega a fin de mes. El 47% quiere votar contra el Gobierno.

Encuesta revela datos alarmantes para el Gobierno en plena campaña
Una nueva encuesta refleja el deterioro económico: más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes y crece la percepción de corrupción en el Gobierno.

Encuesta: polarización total a horas de las elecciones
Encuesta en Entre Ríos: empate técnico y baja participación. Benegas Lynch arriba, Bahl achica. Todo se define el domingo. Enterate todos los números.

Una encuesta dió un vuelco inesperado en las últimas semanas
Escándalo y derrumbe libertario: el caso Espert hizo caer a Márquez 15 puntos y el peronismo achica la brecha en Neuquén. Todos los detalles.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Golpe a los ambientalistas: la Justicia habilitó la licitación de la Hidrovía
La Justicia rechazó una cautelar de ONG y habilitó la audiencia pública por la Hidrovía Paraná, clave para el comercio exterior argentino. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.




