Entrevista GLP. Darío Golía: “Proyectamos un futuro de bienestar para todos los chacabuquenses”

En el marco del 160° aniversario de Chacabuco, el intendente destacó los avances en salud, educación, infraestructura y seguridad, logrados en plena crisis nacional. Golía defendió un modelo de desarrollo sostenible con fuerte arraigo local y afirmó que “la producción y el trabajo son las bases para que los jóvenes estudien, trabajen y se desarrollen en la ciudad”.

Videos - Entrevistas05 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Darío Golía, intendente de Chacabuco (BA)

-Intendente, ¿cómo encuentra este 160° aniversario a la ciudad en términos sociales, económicos y culturales?

Siempre el aniversario es una buena oportunidad para resaltar valores, para recordar nuestra historia, para reafirmar nuestra identidad, para reivindicar lo que ha hecho grandes a nuestras comunidades, a todos los que trabajan en la fuerza activa, a las diferentes organizaciones sociales, culturales y deportivas, a todas las ONG de nuestra comunidad y, fundamentalmente, proyectar un futuro de bienestar para todos los chacabuquenses.

En un contexto difícil de país, estamos trabajando con mucho cariño, con mucho amor, gobernando para todo el pueblo de Chacabuco, articulando con la participación comunitaria.

Pablo Barrena, intendente de LoberíaEntrevista GLP. Calles intransitables, falta de luminaria y abandono de espacios públicos: los reclamos que golpean la gestión de Pablo Barrena en Lobería

-¿Cuáles son los principales avances que destacaría de su gestión en este último tiempo?

Venimos trabajando fuertemente. Este viernes pudimos inaugurar un jardín maternal, producto de esta gestión, y una escuela de artística, estamos reabriendo la escuela N°42 en la ruta 7, cerrada años atrás, y en este periodo pudimos recuperar la escuela 26 y se hizo el centro de educación agraria, donde tenemos más de 400 alumnos estudiando también.

Nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1 de ChacabucoEl intendente Golía junto al gobernador Kicillof y el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Pudimos inaugurar un centro universitario para Chacabuco, donde tenemos nueve carreras que tienen que ver con la Universidad Tecnológica Nacional, el CBC de la UBA, la Universidad de Hurlingham y San Antonio de Areco, y también diferentes institutos superiores.

Estamos contentos, tenemos más de mil alumnos estudiando y son carreras asociadas a la producción, a todo el perfil productivo que tiene nuestra comunidad. La educación es una de las improntas que tenemos junto con un plan estratégico de desarrollo sostenible que estamos llevando adelante, que tiene que ver con nuestra producción.

Por eso, la producción y el trabajo son las bases fundamentales para que los chicos puedan estudiar en Chacabuco, trabajar en nuestra comunidad, aportar valor agregado, convertirse en empresarios y ser un eslabón clave en la carrera industrial de Chacabuco.

Golía inauguró nuevas luminarias 2Inauguración de luminarias LED en Plaza Belgrano.

También tenemos un plan de infraestructura lanzado, hicimos tres pozos de agua, tenemos un plan de pavimentación que está trabajando permanentemente, un plan de iluminación LED, con el que ya llevamos más de 300 cuadras terminadas. 

A eso se suma, un programa que tiene que ver con el mejoramiento de nuestras plazas y espacios verdes, así como la creación de nuevos espacios verdes y saludables para Chacabuco. Llevamos más de 10 plazas nuevas en nuestra comunidad y eso también es un valor muy importante.

Ni hablar lo que significa la salud para Chacabuco, donde pudimos avanzar con aparatología de última generación, como la llegada de un tomógrafo en los próximos días, de un resonador de alta complejidad que estamos incorporando y el inminente servicio de hemodinamia que se estará inaugurando el 21 de este mes, para el que tuvimos que hacer una inversión importante de un transformador eléctrico de mayor potencia.

Golía firmó convenios para el Centro de Hemodinamia y nuevas luminarias LEDFirma de convenios para el Centro de Hemodinamia y nuevas luminarias LED.

Así que estamos muy contentos con eso y también por el salto de calidad de una salud universitaria, de lo que es un hospital-escuela asociado a la UBA y que también estamos llevando adelante la carrera de Licenciatura en Enfermería. Eso es algo muy importante no sólo para Chacabuco, sino también para la zona.

Trabajamos tanto en la salud, como en la educación y la seguridad, ya que pudimos recibir al ministro (Javier Alonso) el otro día junto con el gobernador (Axel Kicillof), con cuatro nuevos móviles, sumado a la proximidad de la reapertura del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la apertura de la policía científica en Chacabuco, y también avanzamos con el desarrollo de la seguridad local, con cámaras y centro de monitoreo, tanto urbano como rural

Tenemos un plan de seguridad rural, con la colocación de tótems de seguridad y botones antipánicos. Por lo tanto, estamos trabajando en todos los sectores para que Chacabuco pueda seguir teniendo un desarrollo normal y transparente, que impulse el motor de la comunidad.

Te puede interesar
Jorge Etcheverry, intendente de Lobos

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Román Bouvier.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado