Entrevista GLP. Calles intransitables, falta de luminaria y abandono de espacios públicos: los reclamos que golpean la gestión de Pablo Barrena en Lobería

En Lobería, los vecinos denuncian que el intendente “no le presta la misma atención a todos los barrios”. La crisis habitacional, con la escasez de viviendas para alquilar, y el mal estado de la red vial agravan la situación. Además, la falta de médicos en centros de salud y el hospital municipal, junto a las demoras en los turnos, evidencian la incapacidad de Barrena para abordar las urgencias de la comunidad.

Videos - Entrevistas05 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Ariel Giménez, candidato a primer concejal de Fuerza Patria en Lobería (BA)

Pablo Barrena sigue acumulando críticas por su gestión en Lobería. Como hemos señalado en GRUPOLAPROVINCIA.COM, las quejas se centran en el “arancelamiento del servicio de salud”, el incremento de tasas y servicios muy por encima de la inflación, y la paupérrima situación salarial de los trabajadores municipales, quienes “han perdido casi un 40% de su capacidad de compra”. Todo esto, en medio del deterioro de la infraestructura urbana.

En este contexto, Ariel Giménez, candidato a primer concejal de Fuerza Patria, remarcó la falta de acción frente a problemas estructurales que afectan a la comunidad. Además de la creciente crisis habitacional, con falta de viviendas para alquilar, señaló la deficiencia en el sistema de salud municipal y la desigualdad en la distribución de recursos entre los barrios. Los reclamos por calles intransitables, falta de luminarias y la desatención de áreas periféricas reflejan un gobierno que no responde a las urgencias del vecino. 

–En primera instancia, como vecino pero también como dirigente y candidato, ¿cómo ve hoy la situación de Lobería? ¿Qué diagnóstico hace del distrito?

Tenemos mucho para trabajar. En cuanto a los reclamos de la gente, yo que siempre ando en la calle por el trabajo y la militancia, noto que son los mismos: el tema del asfalto, el cordón cuneta, la luminaria, el arreglo de las calles que son de tierra o entoscado. También el tema vivienda, hoy en Lobería un problema cada vez más grande que tenemos es que no hay o no se consiguen viviendas para alquilar.

Gilberto Alegre, intendente de General VillegasEntrevista GLP. "No se sabe cuánto gana Gilberto Alegre": en General Villegas exigen que el intendente publique su recibo de sueldo

–Además de la crisis habitacional, ¿cuáles son las áreas más sensibles para la comunidad?

El tema salud y del medio ambiente también, es algo que tenemos que tratar y ver cómo cuidamos a los vecinos de eso, tenemos que ir trabajando, son propuestas o proyectos que se van a ir escribiendo a medida que vayamos charlando con el vecino.

Más allá de que quienes andamos en el barrio, en la calle, tenemos más o menos visto lo que le pasa al vecino, debemos profundizar un poquito más para escribir un proyecto y poder llevarlo adelante o sumarlo al trabajo que vienen haciendo los concejales del PJ hoy en día.

–En cuanto a la salud, ¿Lobería cuenta con un hospital municipal?

Sí, tenemos el hospital municipal donde una de las cosas que más reclama el vecino es que los turnos son muy lejos, tenemos que ver cómo solucionamos eso.

Trabajadores de la salud de Lobería protestan frente a la Municipalidad por salario digno y mejoras laboralesTrabajadores de la salud protestan frente a la Municipalidad por salario digno y mejores condiciones laborales.

–¿También es delicada la situación en cuanto a personal e insumos? Muchos concejales o candidatos de otros distritos mencionan que no solo los turnos son muy lejanos, sino que también faltan insumos y profesionales médicos. ¿Cómo es el panorama en Lobería?

Sí, con el tema de los insumos estamos bien. En cuanto al personal, siempre hace falta algún médico en alguna área o en algún CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de la ciudad. En lo personal, integro la Junta Vecinal de Tamangueyú, lugar donde nací, fui presidente dos años, ahora me toca ser vicepresidente.

Veníamos estirando la ampliación del CAPS de Tamangueyú hace tres presupuestos, así que decidimos desde la Junta trabajar con la comunidad y llevar adelante esa ampliación en conjunto con el municipio. Esto se inauguró hace una semana nomás, y ahora lo que hablábamos con los vecinos es que hay que llenar ese CAPS con profesionales.

Pablo Barrena, intendente de Lobería

Pablo Barrena, intendente de Lobería.

–Y por último, ¿cuál es su mirada sobre la gestión actual del municipio como vecino?

Uno como vecino ve que hay cosas bien hechas y felicitamos eso, pero también hay cosas que hacen falta, como el tema habitacional o las luminarias. Hoy tenemos lugares donde están muy bien las luces, pero hay otros, en las afueras de Lobería donde no tenemos, el vecino reclama eso.

En lugares donde no se anda mucho, faltan luces, faltan arreglos de calle, es un tema que hay que trabajar. Hay lugares a los que no se les presta la atención que debería prestárseles y que debería ser más igualitaria para todos.

Los vecinos por ejemplo dicen que el Paseo de Sirga está muy lindo, que es un espacio verde muy lindo, nosotros lo aplaudimos y felicitamos que esté ese lugar, porque es para recreación, para que los vecinos vayan y pasen el día.

Pero también hay otros lugares, otras calles a las afueras de Lobería que necesitan luminarias, que se cuiden los espacios verdes y en todas esas cosas que hay que trabajar, para que sea más igualitario, para que todos los vecinos puedan disfrutar de la misma manera.

Te puede interesar
Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas22 de septiembre de 2025

La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado