La Libertad Avanza y el PRO cerraron su alianza electoral en CABA para octubre

Karina Milei no cedió: el PRO va sin sello y con pocos lugares. La Libertad Avanza se queda con todo en el Senado. Enterate todos los detalles.

Política05 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei Macri
La Libertad Avanza y el PRO cerraron su alianza electoral en CABA para octubre

Tras semanas de tensión y negociaciones, Karina Milei y Mauricio Macri pusieron el gancho. La Libertad Avanza (LLA) y el PRO competirán juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

LLAUna encuesta encendió alarmas en el círculo más cercano a Milei

El acuerdo fue confirmado este martes por fuentes partidarias de ambos espacios, que revelaron los primeros detalles de cómo se conformarán las listas y bajo qué condiciones se selló el entendimiento. Tal como había anticipado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la alianza busca ampliar el respaldo parlamentario al presidente Javier Milei para la segunda etapa de su gobierno.

“Las elecciones de octubre son clave para que Milei tenga más fuerza en el Congreso”, aseguró Francos.

Los detalles del pacto: sin senadores del PRO y con listas 100% violetas

Según trascendió, los dos primeros lugares para el Senado nacional por la Ciudad serán ocupados exclusivamente por candidatos libertarios, sin participación del PRO. Esto fue una condición innegociable de La Libertad Avanza, que también impuso una estética unificada: el color violeta y el nombre del frente, sin el sello ni el logo del PRO.

Para la lista de Diputados nacionales, en cambio, el PRO logró asegurarse el quinto y sexto lugar, es decir, posiciones entrables si el espacio repite una buena elección.

“Los libertarios no cedieron protagonismo, pero le abrieron la puerta al PRO en la Cámara Baja”, resumió una fuente del armado.

Karina Milei, Macri y la cocina del acuerdo

La negociación fue encabezada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Mauricio Macri, fundador del PRO. No hubo intervención de Jorge Macri, con quien Milei mantiene una relación tensa. En su lugar, el diputado Cristian Ritondo actuó como interlocutor en Buenos Aires y Sebastián Pareja hizo lo propio desde LLA.

Pareja Ritondo

El entendimiento porteño se firmó en paralelo a otra reunión clave en territorio bonaerense, donde se terminaron de delinear los lugares para las listas nacionales en esa provincia. Allí, el PRO logró mayor presencia, con lugares entrables en las ocho secciones electorales.

¿Quiénes suenan para integrar las listas?

Entre los nombres que suenan para representar al PRO en la lista de Diputados por CABA están Jimena de la Torre, actual consejera de la Magistratura, y Fernando de Andreis, uno de los dirigentes más cercanos a Macri.

En cuanto a los senadores, la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aparece como principal candidata libertaria, en una jugada que consolidaría su rol como referente clave del oficialismo en la Cámara Alta.

Qué pasará en otras provincias

Por ahora, la alianza LLA–PRO ya es un hecho en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Tucumán, y podría replicarse en distritos como Entre Ríos. En cambio, en Chubut, donde gobierna Ignacio “Nacho” Torres, el PRO irá por afuera.

indecEl FMI reveló que el nuevo índice del INDEC saldrá post elecciones

En el horizonte aparece un posible conflicto interno: la exgobernadora María Eugenia Vidal, cuyo mandato como diputada vence este año, no tendría lugar en las listas. Además, tiene el veto de Karina Milei y ya advirtió que no acompañará los vetos presidenciales en el Congreso.}

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado