Arranca el Mundial Sub-17 de Indonesia con cuatro partidos, a la espera del debut de la Argentina

El Mundial Sub-17 de Indonesia arrancara mañana con cuatro partidos, mientras el seleccionado argentino se prepara para debutar el sabado ante Senegal.

Deportes09 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El Mundial Sub-17 de Indonesia arrancará mañana con cuatro partidos, mientras el seleccionado argentino se prepara para debutar el sábado ante Senegal.
El equipo dirigido por Diego Placente, integrante del grupo D, se presentará el sábado desde las 9:00 de la Argentina (19:00 locales) ante Senegal en la ciudad de Bandung con transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Luego de cuatro años sin actividad en esta categoría juvenil, el torneo comenzará con los partidos de dos de los cinco grupos.
Desde las 6:00 de la Argentina (16:00 de Indonesia) jugarán Panamá- Marruecos por el grupo A y Mali- Uzbekistán, por el B.
Y en el turno de las 9:00 se enfrentarán el local, Indonesia, contra Ecuador, uno de los cuatro representantes sudamericanos, por el grupo A y en simultáneo España- Canadá por el B.
El último Mundial Sub-17 se disputó en 2019 en Brasil con el anfitrión como campeón y el que estaba previsto en 2021 en Perú fue cancelado por la pandemia de la Covid-19.
Argentina irá por su primer título en esta categoría que es dominada por Nigeria, la gran ausente de esta edición, con cinco títulos seguida por Brasil con cuatro.
Los juveniles argentinos compartirán el Grupo D con Japón, Polonia y Senegal.
Después del debut del sábado contra Senegal, la "albiceleste", en su 15ta participación mundialista, enfrentará el martes 14 a Japón nuevamente a las 9:00 y cerrará la fase de grupos el viernes 17 a las 6:00 contra Polonia.
Argentina alcanzó el tercer puesto en las ediciones de 1991, 1995 y 2003 y para avanzar a la fase final deberá quedar entre los dos primeros del grupo o ser uno de los cuatro mejores terceros.
El cuerpo técnico de Placente conformado por Adrián Gallará como ayudante y Darío Herrera como entrenador de arqueros (también viajó Lucas Rodríguez Pagano, asistente de Javier Mascherano en la Sub-20) conformó un plantel de 21 futbolistas que tiene como figura a Claudio "Diablito" Echeverri, de River Plate.
El "Millonario" es el club que más jugadores aportó con cinco, seguido por Lanús y Vélez con tres, Talleres y Rosario Central con dos, mientras que Boca, Independiente, Unión, Estudiantes, Argentinos Juniors y Newell's cedieron a uno.
El plantel completo del seleccionado argentino está dividido de la siguiente manera:
Arqueros: Froilán Díaz, Jeremías Florentín, Franco Villalba.
Defensores: Juan Giménez, Tobías Palacio, Valente Pierani, Ulises Giménez, Octavio Ontivero, Dylan Gorosito y Juan Villalba
Mediocampistas: Franco Mastantuono, Kevin Gutiérrez, Valentino Acuña, Thiago Laplace, Claudio Echeverri, Mariano Gerez y Gustavo Albarracín.
Delanteros: Maher Carrizo, Santiago López, Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
La delegación llegó a Indonesia el pasado lunes 30 de octubre y el domingo disputó el último amistoso de preparación ante Canadá con victoria por 2-1 con goles del santiagueño Maher Carrizo, goleador y figura de la reserva del "Fortín" campeona este año, y de Santiago López, la joya del "Rojo" y uno de los puntos altos del torneo Sudamericano de abril en Ecuador.
El Mundial culminará el próximo 2 de diciembre con la final en el estadio Manahan de Surakarta. El partido por el tercer puesto será un día antes en el mismo escenario.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado