Bodega invierte $1.900 millones para duplicar produccion de espumantes de exportacion

La bodega Norton, con el apoyo de un prestamo de BICE y el programa Credito Argentino del Ministerio de Economia, invertira $1.900 millones para duplicar su produccion de espumantes de exportacion.

Economía29 de octubre de 2023 Agencia Télam
La bodega Norton, con el apoyo de un préstamo de BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, invertirá $1.900 millones para duplicar su producción de espumantes de exportación.
La Secretaría de Industria, en un comunicado, destacó que la bodega mendocina construirá una nueva nave industrial en la planta que posee en Luján de Cuyo con equipamiento de última tecnología, lo que le permitirá incrementar la producción de 2 a 4 millones de botellas por año.
La puesta en marcha de la nueva nave industrial permitirá, además, incrementar en un 5% la dotación de personal, con lo que pasará a contar con más de 500 empleados.
En el último año, la producción de espumantes de Norton se exportó a más de 70 países y creció un 24% por la alta demanda local e internacional.
Por el aumento en la demanda local e internacional, la producción de espumantes de la compañía creció en el último año un 24%.
Durante este periodo la bodega exportó a más de 70 países -entre los que se destacan Estados Unidos, Holanda y Reino Unido- por un total de US$ 20 millones.
“En un momento complejo del sector ligado entre otras cosas a eventos climáticos desfavorables como heladas tardías y granizo, gracias a las políticas impulsadas por el ministro Sergio Massa podemos acompañar con financiamiento de largo plazo a las bodegas”, señaló el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, al referirse al desempeño del sector vitivinícola y a la inversión de Norton.
“Hace muchos años que Norton apuesta al desarrollo y hoy continúa ese camino con un proyecto que le va a permitir ampliar su capacidad productiva e incrementar las exportaciones”, completó el funcionario.
“A través de la línea para el cambio estructural del programa CreAr tenemos la posibilidad de acompañar a otra bodega que crea empleo, genera valor agregado y aporta divisas al país. En un momento difícil para el sector, la instrucción de Sergio Massa fue que apoyemos a una economía regional estratégica de la Argentina para que salga adelante y siga invirtiendo”, aseguró, por su parte, el presidente de BICE, Mariano de Miguel.
Por la empresa, el CEO de Norton, Michael Halstrick, dijo que “ con el banco BICE operamos prácticamente desde que se instaló en Mendoza y tenemos el orgullo de poder decir que uno de los primeros créditos que otorgaron en la provincia fue para nuestra empresa”.
“Para nosotros es fundamental que exista un banco de desarrollo como BICE con alternativas de financiamiento a largo plazo, porque esta industria tiene la característica de que la inversión en capital de trabajo es muy intensiva. Por el tiempo de elaboración de nuestros productos, que muchas veces tienen que evolucionar durante meses o años en barrica, es fundamental tener capital disponible para seguir invirtiendo”, agregó el directivo.
El financiamiento del BICE permitirá a bodega adquirir la maquinaria para optimizar el proceso de fraccionamiento tanto de vinos como de espumantes de toda la bodega. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado