
Cuatro provincias registraron temperaturas superiores a los 39 grados, segun el SMN
El Servicio Meteorologico Nacional reporto hoy que cuatro localidades del pais registraron este viernes temperaturas que superaron los 39 grados, incluso en Termas de Rio Hondo, en Santiago del Estero, llego a los 41.
D-Interés18 de noviembre de 2022 Agencia TélamLas ciudades de San Ramón de La Nueva Orán (Salta), San Miguel de Tucumán (Tucumán) y Santiago del Estero registraron temperaturas superiores a los 39 grados.
Por su parte, en algunas localidades de La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Córdoba y en el nordeste de Santa Fe se registraron temperaturas entre 36 y 38 grados
Chaco, Corrientes, San Juan y gran parte de la zona sur de Santa Fe tuvieron temperaturas entre 34 y 35 grados.
Todos estos valores se dan en el marco de varias jornadas de calor en el centro y norte del país, con temperaturas inusuales para esta época del año en forma localizada.
Por tal motivo, el SMN emitió un alerta amarilla por alta temperaturas en Tucumán, La Rioja, Catamarca, Norte de San Luis, Sur de Santa Fe, Centro de Córdoba, sur de Entre Ríos y el norte de San Juan
Lo mismo para las localidades bonaerenses de Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zarate, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Chacabuco y Colón, al igual que para General Arenales, General Pinto, Leandro N Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.
En la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Junín registró la temperatura más alta con 34.8 grados centígrados.
Por otro lado, varias localidades fueron puestas bajo alerta amarilla por tormentas fuertes.
En territorio bonaerense, el área bajo alerta abarca el oeste y el sur provincial en los departamentos de Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, norte de Bahía Blanca, Puan y zonas bajas de Coronel Pringles, de Coronel Suárez y de Tornquist, entre otros.
En el caso de La Pampa, las localidades afectadas son Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu y Hucal, mientras que en Río Negro los departamentos bajo alerta son Avellaneda, Pichi Mahuida, Conesa, Valcheta y la zona de meseta de Adolfo Alsina y de San Antonio.
También se esperan fuertes tormentas en la Costa de Biedma, en Chubut.
Estas ciudades pueden estar afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes y pueden estar acompañadas de intensas ráfagas de agua, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
De acuerdo al organismo meteorológico, se esperan valores de precipitación acumulada diarios entre 20 y 40 milímetros, pero pueden ser superados de forma localizada. (Télam)


Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.


