2,5 millones de trabajadores informales ya cobraron la primera cuota del refuerzo de ingresos

La Administracion Nacional de la Seguridad Social informo hoy que 2,5 millones de personas ya cobraron la primera cuota de $ 47.000 del refuerzo economico para trabajadores que se encuentran en la informalidad.

Economía24 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó hoy que 2,5 millones de personas ya cobraron la primera cuota de $ 47.000 del refuerzo económico para trabajadores que se encuentran en la informalidad.
En ese sentido, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, destacó que “creemos en el rol del Estado para construir un futuro mejor, pero también para acompañar con medidas concretas que alivien y acompañen el esfuerzo que realizan todos los días las argentinas y los argentinos”.
“Con este refuerzo el Estado alcanza a los sectores que más necesitan de su apoyo, manteniendo el equilibrio de las cuentas públicas”, completó Raverta.
El refuerzo de ingresos es de $94.000 para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Además, el organismo recordó que la segunda cuota de $ 47.000 pesos del refuerzo se pagará durante noviembre.
En tanto, lo que se anotaron a partir del 10 de octubre y su solicitud fue aprobada recibirán las dos cuotas juntas en un pago de 94.000 en el próximo mes.
La inscripción continúa abierta hasta el próximo martes 31 de octubre y puede realizarse todos los días de 14 a 24 horas, en www.anses.gob.ar o en la aplicación mi Anses.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado