Por dos horas, cerraron el puente internacional San Martin, que une Gualeguaychu y Fray Bentos

El puente "Libertador General San Martin", que une la ciudad entrerriana de Gualeguaychu con Fray Bentos, en Uruguay, fue reabierto este mediodia luego de haber permanecido cerrado durante mas de dos horas mientras se realizo una inspeccion y prueba

D-Interés08 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El puente "Libertador General San Martín", que une la ciudad entrerriana de Gualeguaychú con Fray Bentos, en Uruguay, fue reabierto este mediodía luego de haber permanecido cerrado durante más de dos horas mientras se realizó una inspección y prueba de carga estática en sus estructuras, informó la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Las tareas forman parte de un plan de trabajo que incluye inspecciones oculares, ensayos no destructivos y mediciones topográficas, con el objetivo de "obtener el relevamiento de detalle" de los puentes, detalló la entidad.
La última inspección en ese enlace y en el "General Artigas" -que une Colón y Paysandú-, ambos bajo la administración de la CARU, se había realizado en 2010, y las previstas para el 2020 fueron suspendidas por el inicio de la pandemia del coronavirus.
Para la prueba de carga estática fue necesario el cierre total del tránsito vehicular durante un poco más de dos horas, y, minutos después de las 11 de este miércoles, comenzó a normalizarse el tránsito por el puente.
Los trabajos buscan "asegurar el mantenimiento, evitar limitaciones en las capacidades operacionales de sus estructuras, determinar el estado de la estructura de los puentes, y garantizar su mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo", completaron desde el organismo. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado