
El Registro Civil de la ciudad de Colon, Entre Rios, cumplio 150 años
El Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de la ciudad entrerriana de Colon, que funciona desde 1873 de manera completa e ininterrumpida, cumplio esta semana 150 años y se mantiene como el mas antiguo del pais, informaron hoy desde el
D-Interés18 de abril de 2023 Agencia TélamEn 1872, Entre Ríos sancionó la Ley Orgánica de Municipalidades, que permitió crear municipios en todo el territorio; un año más tarde (marzo de 1873) se desarrollaron elecciones y en Colón asumieron el intendente Alejo Peyret y el vice Emilio Pons.
Inmediatamente, el viceintendente presentó el proyecto para la creación del Registro el 13 de abril de ese año y, por la extensión del mismo para ese momento -tenía 36 artículos-, su tratamiento se prolongó hasta el 17 de abril, fecha en la que fue aprobado y comenzó a funcionar.
El primer nacimiento se registró el 1 de mayo de 1873; la primera defunción archivada fue el 9 de mayo, y el primer casamiento el 24 de agosto de 1874.
Si bien el Registro Civil comenzó en dependencias municipales ubicadas cerca del puerto, a lo largo de la historia fue cambiando la sede debido al alquiler de locales, y, desde 2009, se encuentra en calle Bolívar 245, a pocas cuadras de la costanera y de la Municipalidad.
La creación de este Registro Civil es un "hecho histórico que rescata el proceso de inmigración", destacó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.
"Habla del progresismo de esta mixtura entre inmigrantes y originarios que en aquel entonces pensaron en la inscripción de los nacimientos ya no más en parroquias sino en un espacio de la ciudadanía, una idea muy avanzada para la época", explicó.
La funcionaria provincial señaló que esa generación tenía una "mirada de crecimiento del país, de la mano de hacerse cargo de todo lo que era en la Argentina desde entonces, un país en formación para organizarse y salir del colonialismo español".
José Luis Walser, intendente de Colón, resaltó "el orgullo" de la ciudad al tener el primer Registro Civil del país, y convocó a "recuperar la identidad de los colonenses tan rica y con tanta historia".
"Aquellos hombres y mujeres visionarios dejaron un gran legado para el crecimiento de esta ciudad, y otro proceso de transformación se está dando que es la construcción conjunta de la comunidad y las instituciones tienen un rol fundamental", completó.
Por su parte, el director de Registro Civil y Capacidad de las Personas de Entre Ríos, Juan Pablo Cinto, aseguró que el deber del organismo es "seguir toda la historia de las personas y sus momentos más importantes de vida".
"Acompañamos a las personas en su nacimiento, actos de matrimonio, defunciones y uniones convivenciales, y acá en Colón, al ser lindante con otro país, se agrega la complejidad de los trámites migratorios", detalló el funcionario entrerriano. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.


