Proyecto para crear hueso artificial premiado en Innovar 2023

Un material creado por un equipo de la Universidad Nacional del Sur de Bahia Blanca y el CONICET fue reconocido en la categoria "Investigacion aplicada" en el marco del concurso Innovar del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion.

D-Interés03 de octubre de 2023 Agencia Télam
Un material creado por un equipo de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca y el CONICET fue reconocido en la categoría "Investigación aplicada" en el marco del concurso Innovar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se trata de un hueso artificial que se degrada cuando se genera el hueso natural, es muy económico, versátil y además permite liberar fármacos para ayudar con el tratamiento de los pacientes.
Desde la UNS se indicó que "el proyecto compitió contra más de 1000 iniciativas de todo el país en el concurso que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios, a nivel federal".
Según se indicó se trata de "NanoAP" un desarrollo que encabeza la doctora Noelia D'Elía, docente e investigadora de la UNS y que permite crear hueso artificial para tratamientos médicos a partir de la mezcla de dos componentes.
"Está compuesto por una fase sólida y una líquida, que al mezclarse generan una pasta que puede ser inyectada o colocada con espátula", sostuvo.
En ese sentido la investigadora agregó que "se solidifica en minutos y ayuda a que con el tiempo el cuerpo forme hueso nuevo en la lesión mientras el material sintético se va degradando".
Además, NanoAP puede ser funcionalizado con distintos fármacos y biomoléculas, que al liberarse gradualmente en la zona en la que es colocado ayudan a la curación de la herida y el desarrollo hueso nuevo.
"Ahora estamos buscando darnos a conocer y mostrarlo para contactar con empresas que en el futuro quieran licenciar esta patente y que este material pueda utilizarse", puntualizó. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado