
Paro docente en Provincia de Buenos Aires: gremios presionan por aumento salarial y restitución de fondos
Docentes bonaerenses van al paro y advierten más medidas si no hay respuestas. El inicio de clases, cada vez más en duda. Enterate de todo acá.
Docentes bonaerenses van al paro y advierten más medidas si no hay respuestas. El inicio de clases, cada vez más en duda. Enterate de todo acá.
Docentes y gremios universitarios se suman al paro del transporte en Buenos Aires. Sin clases en muchas instituciones, reclaman restitución de fondos y mejoras salariales.
Con 131 votos a favor, la Ley Finocchiaro que obliga a las escuelas a permanecer abiertas durante huelgas se convierte en un tema clave del debate político.
Docentes y no docentes de universidades públicas arrancaron con una medida de fuerza por 48 horas. Perdieron un 40% de su poder adquisitivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo este jueves que se trata de un tema que "deben resolver las provincias".
Es por demandas salariales. Lo impulsan la CTERA y los cuatro sindicatos del sector de la CGT. Afectará a todos los niveles del sistema educativo.
La medida de fuerza es mañana. Héctor Daer, Pablo Moyano, Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy respaldaron la medida en una conferencia de prensa conjunta.
Representantes sindicales advierten que “cientos de miles” de maestros y profesores están debajo de la línea de pobreza. Reclaman el envío de fondos.
La medida de fuerza fue convocada por gremios nucleados en la GCT y coincide con el inicio de clases en seis provincias y del secundario en Capital Federal.
Las organizaciones agrupadas en la Confederación General del Trabajo (CGT) dieron a conocer la medida de fuerza luego del fracaso de la reunión paritaria.
"No hubo ninguna oferta del gobierno. Estamos plantados en 250 mil pesos desde diciembre con casi un 50 por ciento de inflación", advirtieron desde Sadop.
La Ctera anunció una huelga con movilización en todas las provincias, en reclamo de una paritaria nacional y en rechazo a la eliminación del Fonid.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?