
Francos firma un convenio de obras con Melella
El funcionario se reunirá con el gobernador fueguino a partir de las 11, para suscribir un acuerdo al respecto. Además, habrá reunión de gabinete.
El funcionario se reunirá con el gobernador fueguino a partir de las 11, para suscribir un acuerdo al respecto. Además, habrá reunión de gabinete.
El Gobernador de Tierra del Fuego criticó con dureza a Camuzzi Gas del Sur y a todos los que defienden públicamente la suba de las tarifas de energía.
Una de las organizadoras del encuentro, la senadora nacional por Chubut Edith Terenzi (UCR), confirmó la presencia de los seis mandatarios de la Patagonia.
Gobernadores de once provincias abrieron hoy las sesiones legislativas y en sus discursos sobresalieron críticas al recorte de fondos coparticipables.
Los mandatarios provinciales anunciaron la confección de un “manifiesto patagónico”. Quieren restablecer el diálogo con el gobierno nacional.
El gobernador de Tierra del Fuego confirmó hoy que detendrá la producción por 24 horas, en acuerdo con el resto de las provincias patagónicas.
Los mandatarios de seis provincias patagónicas le advirtieron al gobierno nacional: “Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas”.
Los mandatarios se sumaron al repudio expresado por su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Coincidieron en que el viaje es una “provocación”.
El gobernador de Tierra del Fuego calificó los ejercicios británicos en Malvinas como “juegos de guerra” que “son una provocación innecesaria y una amenaza".
El incendio que se mantiene desde el miércoles 30 de noviembre afecta entre 6.500 y 8.000 hectáreas de bosque nativo.
Vaca Narvaja resaltó que “este proyecto se reactiva en el marco de los 50 años de relaciones bilaterales”.
En caso de confirmarse, estaríamos en presencia de un hecho de extrema gravedad.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.