
Senadora Centeno: “Las cifras sobre obesidad en nuestro país son alarmantes”
La legisladora provincial por Juntos por el Cambio llamó a tomar conciencia sobre esta problemática.
La legisladora provincial por Juntos por el Cambio llamó a tomar conciencia sobre esta problemática.
La legisladora provincial por Juntos por el Cambio se refirió a la importancia de una adecuada nutrición y los proyectos en los que ha trabajado relacionado a esto.
La senadora provincial de Cambiemos participó de la conformación de las Mesas Educativas Distritales que se llevaron adelante en distintos distritos de la sexta sección electoral.
Las referentes en materia de Salud de la legislatura bonaerense presentaron iniciativas para avanzar en materia de alimentación y entornos saludables.
Las legisladoras de Cambiemos recorrieron la localidad de Bahía Blanca, poniendo la violencia de género en la agenda de la Provincia.
La senadora de Cambiemos presenció la llegada del SAME a Coronel Rosales y presentó la charla sobre entornos saludables.
La senadora de Cambiemos, Julieta Centeno presentó iniciativas para avanzar en materia de salud y prevenir la obesidad.
Legisladores de Cambiemos salieron de recorrida por Bahía Blanca en el tradicional timbreo.
Con la idea de fortalecer la prevención del suicidio, buscan fomentar dos proyectos para la Provincia de Buenos Aires.
La senadora de Cambiemos, Julieta Centeno, se refirió al estudio de la UCA por los entornos saludables en los niños, para evitar la obesidad.
La senadora de Cambiemos, Julieta Centeno respaldó las definiciones del discurso presidencial de cara a un nuevo acuerdo con el FMI y la idea de superávit cero.
La legisladora de Cambiemos disertó sobre la salud alimentaria en las escuelas de la Provincia y resaltó los esfuerzos de la Gobernadora Vidal.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.