
La reforma jubilatoria no está en agenda: Milei echó a De los Heros de ANSES
El presidente Javier Milei se deshace de De los Heros en ANSES tras su intento de avanzar con una reforma previsional que no estaba en la agenda.
El presidente Javier Milei se deshace de De los Heros en ANSES tras su intento de avanzar con una reforma previsional que no estaba en la agenda.
La Legislatura de Santa Fe aprobó una controvertida reforma previsional entre disturbios. Gases lacrimógenos, incidentes y protestas marcaron la jornada.
La candidata a vicepresidenta por el FIT Unidad dijo que su espacio “va por pasar las PASO holgadamente y por reforzar una alternativa política de los trabajadores”.
El director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social de la Nación , Emilio Basavilbaso, descartó hoy en Córdoba que la reforma previsional sea un tema del actual gobierno nacional, no obstante consideró que el sistema
El tribunal pidió al Congreso un índice para calcular el haber inicial. Los detalles.
Así lo definió la Sala III de la Cámara de la Seguridad Social.
El titular de ANSES despejó dudas.
La diputada nacional por el FpV-PJ indicó que los haberes jubilatorios perdieron el 13% de capacidad adquisitiva.
Será más baja con respecto a la inflación de ese mes del año anterior. Los detalles.
La consultora Analogías analizó sobre el impacto de la Reforma jubilatoria en la Provincia de Buenos Aires y la posibilidad de aplicar cambios en el IPS.
El Instituto de Previsión Social marcó los números en rojo para el cierre de este año y vuelve el embate contra los cambios en la jubilación bonaerense.
La entidad financiera de la provincia no atenderá a los clientes y mañana se adhieren a los privados.
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.