
El presidente López Obrador indicó que su gobierno busca proteger la economía nacional ante problemas económicos que pudiesen emerger tras los comicios.
El presidente López Obrador indicó que su gobierno busca proteger la economía nacional ante problemas económicos que pudiesen emerger tras los comicios.
AMLO criticó el doble estándar de Washington, que juzga de manera unilateral a otros países sin cuestionar sus graves violaciones a los derechos fundamentales.
El presidente reveló que envió a Biden el video de la invasión policial a la embajada mexicana para que EE.UU. condenara el hecho con mayor contundencia.
La Policía irrumpió en la Embajada mexicana en Quito para capturar al número dos en la gestión de Rafael Correa, condenado por corrupción.
La decisión responde a declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre asuntos internos de la nación suramericana.
La canciller se metió en el conflicto entre ambos países que se desató cuando el presidente Javier Milei calificó a López Obrador de "ignorante".
El presidente mexicano retrucó así al argentino, que lo había tildado de “ignorante” en una entrevista televisiva en la que criticó además al colombiano Petro.
“Rechazo rotundamente aquellas expresiones que una vez más reflejan su soberbia, su aislamiento y desprecio”, señaló el expresidente de la Nación.
La candidata presidencial explicó que en Argentina y México rigen dos proyectos políticos distintos.
Los programas de combate a la inseguridad son el primer “saque” de las principales candidatas presidenciales en México. El tercero, brilla por su ausencia.
El expresidente disertará en instituciones educativas. Durante su mandato, enlazó un fuerte vínculo con su par mexicano, Andrés M. López Obrador.
La filtración incluiría nombre, dirección, pasaportes o credenciales del Instituto Electoral, que en México se usa como documento de identificación oficial.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.