
Epsy Campbell, exvicepresidenta de Costa Rica, señala que “es inaceptable que el sistema financiero excluya sistemáticamente a las mujeres”.
Epsy Campbell, exvicepresidenta de Costa Rica, señala que “es inaceptable que el sistema financiero excluya sistemáticamente a las mujeres”.
La Fundación ACNUR Argentina busca concientizar sobre la necesidad de brindar ayuda y protección a más de 57 millones de mujeres y niñas refugiadas.
También hay hombres detenidos por los incidentes de ayer frente al Congreso que aún no recuperaron la libertad. A todos se les imputa el delito de "flagrancia".
El dato surge del informe "Brechas de género: desde la escuela al mercado laboral", del Observatorio de la organización Argentinos por la Educación.
Entre octubre y diciembre de 2023 se cometieron renovadas violaciones de los derechos de las afganas en el ámbito laboral, de la educación, la sanidad o la libertad de movimiento
Desde la ONU advierten que la guerra en Gaza afecta especialmente a mujeres y niños. Dos madres mueren cada hora desde la reactivación del conflicto.
En 2023 fueron asesinadas 380 mujeres en Honduras, 24,2% más que en 2022. Entre enero y noviembre, se registraron 78.214 denuncias por violencia de género
El papa Francisco rechazó hoy la "hierba venenosa" que significa la violencia contra las mujeres, quienes, lamentó, "en demasiados lugares son relegadas a un segundo plano, consideradas inferiores, como los objetos".
En la presentación de una nueva política pública de género e inclusión digital, el intendente de Pilar, Federico Achával, acompañó a cientos de vecinas que recibieron una tablet para fortalecer el trabajo comunitario.
La información surge del último informe del Centro de Estudio de la Unión Industrial Argentina .
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, se reunió con la ministra de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
El alcalde recorrió dispositivos locales de asistencia integral ante situaciones de violencia de género.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.