Entrevista GLP. Polémica en Colón: denuncian al intendente Giordano por "inflar" la planta política en plena crisis
El concejal de Juntos por el Cambio, Marcelo Villa, apuntó contra Waldemar Giordano y le pidió "que se ponga el saco y empiece a gobernar".
Siguen los cuestionamientos al gobierno de Waldemar Giordano. Días atrás te contamos de las denuncias que recaen sobre el intendente de Colón por el "colapso" del sistema sanitario local . Ahora, el concejal Marcelo Villa, de Juntos por el Cambio, se suma a las críticas. En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM cruzó al referente de La Cámpora por no "adecuarse a la realidad" y aumentar la planta política en plena crisis económica y social.
-¿Qué análisis hace de la gestión de Waldemar Giordano ?
Hacer una evaluación de los primeros cien días de Giordano es como la nada misma. En su discurso de asunción no dijo absolutamente nada de lo que iba a hacer, entonces esperamos a la apertura de sesiones ordinarias pero brindó otro discurso vacío de contenido, habló muy por arriba de las cosas que habían hecho, de que prendió el arbolito para Navidad pero recién lo apagó los primeros días de febrero. Apenas asumió, aumentó la planta de personal político en 55 cargos.
-A diferencia de lo que ocurre en otros municipios que se ajustan a un plan de austeridad…
Este muchacho no se adecúa a la realidad que estamos viviendo. Hay que tratar de reducir la planta política, tener lo justo y necesario. Tanto en Salud como en Obras Públicas aumentó la capacidad de los cargos políticos.
Además, tuvo inconvenientes al formar el equipo porque en la campaña nunca dijo quién lo iba a acompañar en cada área, es así que hoy tenemos un director del hospital que es de Pergamino.
-Cuando camina las calles de Colón, ¿con qué reclamos se encuentra?
Si caminás las calles de Colón, como lo hago yo los días sábados, vas a escuchar a los vecinos reclamar porque no le levantan la basura, ni le barren las calles, porque hay caños rotos que derrochan agua y no cortan los yuyos en los bulevares.
Que este hombre se ponga el saco y empiece a gobernar Colón. Está en modo campana, no se dio cuenta que es intendente y debería haber empezado a gobernar el 9 de diciembre del año pasado.
También hay una demanda en lo social que se va acrecentando, pero este hombre sigue inflando la planta de personal, ahora entraron varias personas a la Dirección de Tránsito. Hoy no hay políticas en las principales áreas, como tampoco las hubo en el anterior gobierno.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Diego Nanni, tras el apoyo de CFK a Kicillof: “El mensaje deja un sabor amargo, debería haber sido más contundente”
El intendente de Exaltación de la Cruz valoró el gesto de Cristina hacia Kicillof, pero cuestionó la tibieza del mensaje. "Debería haber marcado quién es el referente de aquí al futuro, para confrontar las políticas del gobierno nacional", dijo sobre la figura del gobernador en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM y agregó: "No se dan las conducciones a medias ni condicionadas".
Entrevista GLP. ¿El intendente Raitelli fuera de la ley? Lo acusan de impulsar centrales eléctricas contaminantes “a las apuradas” y sin consulta vecinal en Brandsen
Fernando Raitelli enfrenta fuertes críticas por impulsar la instalación de industrias "altamente peligrosas" en Brandsen, sin convocar a audiencia pública y sin respetar normativas urbanísticas. "Están haciendo todo contra la norma", denuncian.
Entrevista GLP. “La unidad es fundamental para ponerle un freno a Milei”: el llamado de Nicolás Russo al interior de Unión por la Patria
El diputado del Frente Renovador instó a dejar de lado las diferencias dentro del oficialismo bonaerense para centrarse en lo estratégico: garantizar los recursos necesarios tanto para la gestión provincial como para los municipios.
Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.