El ex secretario de Energía criticó al Gobierno por la falta de gas: "Hay inoperancia"
Darío Martínez, quien estuvo al frente de la cartera entre 2020 y 2022, advirtió que la escasez de GNC le va a costar a la Argentina 500 millones de dólares.
El ex secretario de Energía y actual diputado neuquino de Unión por la Patria, Dario Martínez, cruzó al gobierno nacional por la falta de gas y aseguró que fue "una mezcla de fundamentalismo absurdo con inoperancia".
"Este problema no se soluciona con un barco: este problema nos va a costar 500 millones de dólares y eso lo va a tener que pagar el 'rey del déficit', que es Javier Milei, y no lo va a sacar de su bolsillo", criticó el legislador en diálogo con AM 750.
Martínez agregó que el proceso de normalización del suministro no es comparable al de la luz y criticó al Gobierno porque la situación afectó de lleno en el sector productivo, lo que supone "un costo tremendo" para las industrias.
"Cuando no hay gas, el problema es del Estado", dijo y consideró que el Ejecutivo debe continuar el plan de infraestructura del Gasoducto Néstor Kirchner, obra paralizada casi en su totalidad desde que asumió la Presidencia Javier Milei.
Te puede interesar
Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?