El ex secretario de Energía criticó al Gobierno por la falta de gas: "Hay inoperancia"
Darío Martínez, quien estuvo al frente de la cartera entre 2020 y 2022, advirtió que la escasez de GNC le va a costar a la Argentina 500 millones de dólares.
Economía01 de junio de 2024


El ex secretario de Energía y actual diputado neuquino de Unión por la Patria, Dario Martínez, cruzó al gobierno nacional por la falta de gas y aseguró que fue "una mezcla de fundamentalismo absurdo con inoperancia".
"Este problema no se soluciona con un barco: este problema nos va a costar 500 millones de dólares y eso lo va a tener que pagar el 'rey del déficit', que es Javier Milei, y no lo va a sacar de su bolsillo", criticó el legislador en diálogo con AM 750.
Martínez agregó que el proceso de normalización del suministro no es comparable al de la luz y criticó al Gobierno porque la situación afectó de lleno en el sector productivo, lo que supone "un costo tremendo" para las industrias.
"Cuando no hay gas, el problema es del Estado", dijo y consideró que el Ejecutivo debe continuar el plan de infraestructura del Gasoducto Néstor Kirchner, obra paralizada casi en su totalidad desde que asumió la Presidencia Javier Milei.

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.