Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla17 de julio de 2024

Entrevista GLP: Rosa Martínez cruzó a la oposición y negó que Kicillof busque crear un nuevo “elefante blanco”

La senadora de UP sentó postura sobre la empresa de emergencias de salud que ya tiene media sanción en la Cámara baja. "El proyecto tiene una racionalidad enorme", aclaró.

María Rosa Martínez, senadora provincial de Unión por la Patria.

-El gobernador consiguió la semana pasada el visto bueno de Diputados para la creación de una empresa mixta de emergencias de salud. Ahora el debate llega a la Cámara de Senadores. ¿Cómo imagina la discusión allí?

Lo más racional posible. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó claramente el proyecto que tiene una racionalidad enorme porque le facilitará a los municipios el traslado de pacientes, de medicamentos y de insumos médicos.

En su momento la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, creó el SAME, que hoy tiene un financiamiento decreciente. En este caso, la empresa busca fortalecer el sistema de emergencia de la provincia colaborando con los municipios en el recupero de costos porque en este momento somos bastante ineficaces: recuperamos solamente entre un 5 y un 10 por ciento. Es una innovación hasta cierto punto porque en la Ciudad de Buenos Aires existe desde el 2016 una sociedad del Estado para gestionar y recuperar los costos del sistema de salud.

Cristian Ritondo 29-05-2024 17.32Interna en el PRO: Ritondo presiona para que le traten los proyectos

-Frente a estos aspectos que usted señala, desde la oposición manifiestan que el Ejecutivo con esta propuesta lo que busca es crear una superestructura estatal, un nuevo “elefante blanco”. ¿Qué piensa al respecto?

En realidad, ya existe una Dirección provincial lo que pasa es que no tiene autonomía de funcionamiento. No se van a crear nuevas superestructuras dentro del Ministerio de Salud, eso lo explicó claramente el ministro, se trata de fortalecer una gestión integral del servicio, más planificación centralizada y más sustentabilidad financiera. 

María Rosa Martínez

-Hablábamos al inicio de la discusión legislativa y, como sucedió en Diputados, en Senadores el oficialismo dependerá de un sector de los libertarios dialoguistas para avanzar en la aprobación del proyecto. ¿Están acercándose a este sector para alcanzar un acuerdo?

Seguramente una vez que el proyecto entre en el Senado esto va a ser parte del tramite legislativo. Dialogamos con todos los sectores. Me parece que es un proyecto para que cuente ampliamente con mayoría y aprobación en el Senado. 

Kicillof y Kreplak

-¿Qué balance puede hacer de la gestión de Kreplak en Salud?

Me siento orgullosa de la gestión que ha venido desarrollando desde la pandemia. Es una gestión que intenta integrar el sistema de salud con la coordinación del sector público, pero que también involucra adecuadamente a las obras sociales, al sector privado y a los policonsultorios.

Te puede interesar

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco

La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”

El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.

Entrevista GLP. Facundo Diz: “La obra pública no es cemento, es seguridad, salud y educación”

El intendente de Navarro participó del acto con Axel Kicillof por los 500 días sin obras nacionales. Advirtió que el Gobierno de Javier Milei “destruyó el círculo virtuoso económico” y dejó a miles familias sin trabajo: “No se puede hablar de comunidad con seis de cada diez chicos en la pobreza”.

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO

El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.