La Coalición Cívica impugnó la candidatura de Lijo para la Corte

Lo hizo ante la comisión de Acuerdos del Senado, que esta semana habilitó el período de adhesiones e impugnaciones. También firmó Elisa Carrió.

Germán MartínezGermán Martínez respaldó a Cristina Kirchner, pero aclaró que "hay compañeros que reclaman un liderazgo más unificado”

La Coalición Cívica (CC) impugnó hoy ante la Comisión de Acuerdos del Senado la candidatura del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. Además de sus diputados, el texto lleva la firma de la ex legisladora y fundadora de la CC, Elisa Carrió.

Esta acción se produce en medio del período de impugnaciones y adhesiones que inició esta semana y que concluirá el lunes. La presentación fue dirigida a la senadora y presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (CABA), y apunta contra las cualidades de Lijo.

Para la CC, Lijo manifiesta falta de “idoneidad técnica, jurídica y profesional así como la evidente
carencia de condiciones éticas y morales”.

A su vez, agregaron: “Ha tenido severos cuestionamientos públicos referidos a su falta de ética e independencia en su desempeño como juez federal por lo que, a nuestro entender, no reúne las cualidades exigidas para ocupar la más alta Magistratura de la Nación”.

“Además, se suman una serie de inconsistencias patrimoniales que evidenciarían un posible enriquecimiento ilícito del candidato”, sigue el documento.

En referencia a la “idoneidad técnica y jurídica”, la CC profundizó: “Entendemos que el candidato tampoco cumple con este requisito toda vez que carece de la formación jurídica y académica necesaria para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Tras el planteo de estos puntos, la CC realizó un minucioso punteo que se extiende por más de 50 páginas. Anteayer, el ex senador y vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical, Luis Naidenoff, también impugnó la candidatura de Lijo.

El proceso iniciado esta semana en la Cámara alta fue el mismo que realizó el Poder Ejecutivo entre abril y mayo pasado; allí, el Ministerio de Justicia recibió más de 300 impugnaciones por Lijo y más de 3000 adhesiones.

Según los edictos difundidos por el Ejecutivo, Lijo será el primero de los dos candidatos -el otro es el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla- en someterse a la audiencia pública que se realizará bajo el marco de la Comisión de Acuerdos del Senado el próximo 21 de agosto.

NA

¿Creés que el presidente Javier Milei terminará su mandato?

Sí, confío en que lo hará

No, creo que no lo logrará

Tengo dudas al respecto

Te puede interesar

“Basta de aprietes”: legisladores cruzan a Milei por el regreso de las retenciones

Tras el anuncio del presidente sobre el retorno de las retenciones en junio y su pedido a los productores para que liquiden ahora, diputados de distintos bloques dialoguistas salieron al cruce con duras críticas y advertencias.

“La pelea con Macri es negativa”: Pichetto le marcó la cancha al Gobierno

El legislador advirtió que romper con el PRO debilita al Gobierno en el Congreso y en la Ciudad. También se pronunció sobre el dólar y la inflación.

Abad opinó sobre la reducción del arancel a la pesca

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su beneplácito por la medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero

Caso $LIBRA: Francos dará explicaciones en el Congreso

Se viene una sesión caliente: Francos hablará de la gestión de Milei y del caso $LIBRA, la cripto que desató un escándalo en pleno Congreso.