Kicillof inauguró el primer Congreso Provincial de Educación Sexual
Axel Kicillof inauguró el Congreso Provincial de Educación Sexual, un paso clave para jerarquizar la ESI en las escuelas bonaerenses. Conocé los detalles.
El pasado jueves, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, dieron inicio al primer Congreso Provincial de Educación Sexual Integral (ESI). El evento, realizado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, contó con la participación de mil docentes de todos los niveles educativos y se enfocó en debatir y promover la implementación efectiva de la ESI en las escuelas bonaerenses.
Un compromiso con la educación sexual en Buenos Aires
En su discurso, Kicillof destacó que este congreso es parte de un proceso planificado para jerarquizar la educación sexual en el sistema educativo provincial. “Estas transformaciones profundas llevan tiempo y deben arraigarse en el sistema educativo”, afirmó. Asimismo, remarcó que la única manera de lograr estos cambios es mediante el diálogo y el intercambio de experiencias con quienes trabajan diariamente en la educación pública.
El gobernador subrayó la importancia de la Ley 14.744, vigente desde 2015, que garantiza el derecho de los niños y adolescentes a recibir educación sexual integral. “Seis de cada diez víctimas de violencia sexual en Argentina son niños, niñas y adolescentes. El 80% de quienes pudieron reconocer lo que habían padecido lo hicieron gracias a una clase de ESI en la escuela”, señaló, dejando en claro la efectividad de esta herramienta para prevenir y detectar situaciones de abuso.
Un plan de acción en marcha
El evento contó con la presencia de figuras claves como el intendente de La Plata, Julio Alak, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz. Durante dos días, los asistentes debatirán sobre cómo integrar la ESI con otros temas transversales como los derechos humanos, el ambiente y el sistema educativo. Sileoni, por su parte, resaltó que este tipo de encuentros son esenciales para transformar en hechos concretos las políticas públicas que defiende el gobierno de Kicillof.
“Somos un Gobierno que no va a renunciar a sus convicciones y que está comprometido en cumplir con la ley de educación sexual para emancipar a los jóvenes e impulsarlos a construir su propio destino”, afirmó el director de Educación bonaerense.
Educación sexual: clave en la agenda bonaerense
Kicillof concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con la educación pública y con los jóvenes de la provincia: “Vamos a seguir trabajando todos los días con los docentes, auxiliares y la comunidad entera para escuchar y darles la palabra a todos los pibes y pibas de la provincia”.
Esta declaración refleja la convicción del gobierno de transformar la educación sexual en Buenos Aires, sabiendo que no existen resultados mágicos, pero con la determinación de avanzar paso a paso hacia un futuro mejor.
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?